Dispositivo fallido
El informe de los Mossos reconoce "errores" en la detención de Puigdemont
Así se recoge en el documento que envió la Policía Autonómica al juez Llarena para explicar los elementos que llevaron al fracaso de la operación.
El informe que los Mossos d'Esquadra han entregado al instructor del 'procés', el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, reconoce "errores en el dispositivo" para detener al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y hace autocrítica.
El juez había pedido a los Mossos y al Ministerio del Interior que informaran sobre el dispositivo policial desplegado por los Mossos d'Esquadra en Barcelona el 8 de agosto y que tenía como objetivo cumplir con la orden de detención de Puigdemont, sobre el que pesa una orden de detención del Supremo, y "sobre los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial".
En su informe, Interior comunicó a Llarena que en los dispositivos de control establecidos por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la frontera con Francia "no se detectó en momento alguno" al expresidente catalán Carles Puigdemont y que, pese a que ofrecieron a los mossos el apoyo de estos cuerpos para dar con Puigdemont tras su huida no se requirieron estos apoyos.