Cargando...

Arte

Una nueva galería de arte en Barcelona se estrena con Cristina García Rodero

SELTZ presenta el 24 de abril la primera muestra monográfica dedicada a la reconocida fotógrafa

Una imagen de Cristina García Rodero con su obra Lola PinedaEUROPAPRESS

Barcelona es una ciudad rica en galerías de arte, tanto en aquellas que se apoyan en artistas clásicos como en las que tratan de descubrir de dar a conocer el trabajo de autores contemporáneos. En este último grupo se encuentra un espacio que se estrena en la capital catalana, concretamente en el número 54 de la calle Balmes. Se trata de SELTZ by Ritter Ferrer, dirigida por Lorena Pizarro Durán, quien cuenta con el asesoramiento artístico de José Luis Pérez Pont, crítico de arte, comisario de exposiciones.

La salaabrirá se presentará el próximo24 de abrilcon la primera muestra monográfica dedicada en Barcelona a la obra de la fotógrafa Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía en 1996 y primera española miembro de la prestigiosa agencia Magnum. La artista manchega presentará hasta el 21 de juniouna selección de 77 piezasde su serie Con la boca abierta, ocupando los casi 400 metros cuadradosde espacio expositivo de la galería.

La programación de SELTZcuenta con una destacada nómina de artistas de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, como Mateo Maté, Miaz Brothers, Cristina De Middel, Iván Forcadell, Javier Núñez Gasco, Juan Olivares, AGGTELEK, Isidro López-Aparicio, Marina Vargas, Rosa Brun, Mónica Jover Calvo, Marina Capdevila, CACHETEJACK, Doa Oa, Artemio Narro, Mar Solís o Francesc Torres. Un perfil de creadores deliberadamente heterogéneo, tanto desde el punto de vista generacional como por sus diversos vehículos de expresión artística.

SELTZes un proyecto cultural que surge de la pasión compartida por el arte y el coleccionismo de tres emprendedores de diferentes nacionalidades —alemana, suiza y española—, que forjaron amistad durante su juventud en Barcelona. El nombre Ritter Ferrersurge de la combinación de los apellidos que figuran en el árbol genealógico de los socios fundadores de esta galería. Un nombre que hace referencia a la cultura de los Alpes y del Mediterráneo, y que al mismo tiempo remite a su carácter cosmopolita.