Política

Nuevo acuerdo de PSC e independentistas para garantizar la vehicularidad del catalán en la escuela

La propuesta de resolución quiere blindar la inmersión lingüística para evitar la "judicialización permanente"

Jové (ERC) avisa al PSC de que perderá su apoyo si no cumplen el pacto: "No nos temblará el pulso"
Josep Maria Llové i Lladó, presidente del grupo parlamentario de ERCEuropa Press

Los grupos parlamentarios de PSC, Junts, ERC, comunes y CUP registraron ayer miércoles una propuesta de resolución en la comisión de Educación para garantizar que el catalán sea la lengua vehicular en la escuela. La plataforma en defensa de una educación Pública y En Catalán (PIEC) ha presentado el texto conjunto de los cinco grupos, y que cuenta con el aval de la entidad.

La plataforma considera que no se pueden aceptar "más dilaciones ni excusas", y que "ahora es el momento de actuar". Así, reclaman que el Govern se comprometa con proteger el modelo lingüístico, "no sólo con retórica" ​​sino con "acciones concretas y tangibles". En este sentido, la entidad ha pedido una reunión con la consejera de Educación, Esther Niubó.

La propuesta de resolución, trabajada y registrada conjuntamente por los cuatro partidos, quiere blindar la inmersión lingüística para evitar la "judicialización permanente". El texto también busca reforzar medidas legislativas, fomentar el uso social del catalán en los centros, mejorar el sociolingüismo del profesorado, y dotar a las escuelas de aulas de acogida con ratios "adecuados".

Además, la resolución que se votará en la comisión de Educación -aún sin fecha- insta al Govern a realizar campañas de concienciación lingüística en toda la comunidad educativa. También reclama que el ejecutivo de Salvador Illa promueva el uso del catalán en todos los ámbitos, registros y variedades dialectales. Así como que vele por los derechos lingüísticos de la comunidad educativa. La propuesta también insta al Gobierno a aplicar medidas que garanticen un refuerzo "significativo", y que asegure que el alumnado alcance las competencias lingüísticas necesarias.

Asimismo, las personas representantes de la plataforma en defensa de una educación Pública y En Català han pedido que el Govern cumpla con las propuestas que tienen para reforzar la vehicularidad del catalán. Por último, y desde la sala de prensa del Parlament, han advertido que pondrán el máximo de recursos y movilizaciones para afrontar una posible sentencia negativa sobre la presencia del catalán en las aulas.