
Elecciones catalanas
Puigdemont anuncia el jueves si se presenta como candidato
El expresidente de la Generalitat hará una conferencia desde el Ayuntamiento de Elna (Francia) y expondrá los motivos de su decisión

Sólo cuestiones de viabilidad jurídica en términos de calendario por la aplicación de la ley de amnistía separan al expresidente de la Generalitat y europarlamentario de Junts, Carles Puigdemont, de confirmar su candidatura a volver a presidir el ejecutivo catalán para las elecciones del próximo 12 de mayo. La intención de los posconvergentes, como anunció en rueda de prensa su secretario general, Jordi Turull, es que Puigdemont sea el candidato de Junts a unos comicios que creen que tienen más opciones de ganar con el eurodiputado como cabeza de lista. De hecho, en el seno de la formación pretenden orquestar una campaña donde el principal enemigo a batir sea el recientemente reafirmado como líder del PSC, Salvador Illa, dejando a ERC en un segundo escalón. Estrategia que sólo podría funcionar con un carismático cabeza de cartel como lo es en efecto el dirigente de Junts entre su electorado.
El expresidente de la Generalitat anunciará el próximo jueves 21 de marzo si se presenta a las elecciones a través de una conferencia que se llevará a cabo a las 19 horas desde el Ayuntamiento de Elna, municipio francés de la conocida como Cataluña Norte, a escasos kilómetros de la frontera con España. Junts estudia los plazos determinados para la amnistía y la posibilidad de que Puigdemont, pese a tener que llevar a cabo la campaña de forma telemática, pueda regresar a Barcelona para el debate de investidura, que podrá demorarse si Junts gana los comicios y cuenta con los apoyos necesarios para poder presidir la mesa del Parlament, quien ordena el calendario de estos debates. Turull aseguró que Puigdemont podría llegar, sin problema, para la investidura, insinuando que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, había convocado las elecciones estudiando las dificultades que podría tener el expresidente para hacerlo.
Carles Puigdemont ha asegurado hoy que "el futuro de la nación ha inspirado las decisiones", y no su destino personal, en un apunte en la red social X. Tiene ganas de regresar y confía en hacerlo como ganador de las elecciones. Para ello, y pese a un hipotético gran resultado de Junts, requerirá del apoyo de ERC para su investidura, y muy probablemente también de la CUP, a quien las encuestas auguran un retroceso electoral -siguiendo la estela de las últimas elecciones municipales- pero en ningún caso un destierro de la cámara catalana. Las relaciones entre posconvergentes y republicanos están, por el momento, rotas. No obstante, ambos apuntan a Illa y tratarán de exponer sus virtudes -unos pondrán en valor la ley de amnistía, otros harán valer sus años de mandato con el sello de los avances sociales- sin desmerecer a quien fuera su socio prioritario no hace tanto. En ERC ya han descartado públicamente el regreso de un tripartito de izquierdas que acabe de enterrar el procés, más a partir del desplante de los comunes a la Generalitat en la pasada -y decisiva- votación de los Presupuestos en el Parlament.
✕
Accede a tu cuenta para comentar