
Salón Construmat
El sector de la construcción en Cataluña busca 700.000 trabajadores: "Está muy bien pagado"
En 20 años, el 40% de los trabajadores del sector estarán en edad de jubilarse

El presidente del Salón Construmat, que se inaugura hoy en la Fira de Barcelona y que está dedicado al sector de la construcción, ha hecho un llamamiento a los jóvenes desempleados para que consideren este sector como una opción de futuro. En declaraciones a 3CAT, Xavier Vilajoana ha apostado por atraer a "la mano de obra femenina y joven" de Cataluña. "Es un sector con un convenio laboral por encima de otros ámbitos", ha asegurado.
Vilajoana ha lamentado que "no acabamos de encontrar la tecla" para completar el relevo generacional en el sector, y es que en 20 años, el 40% de los trabajadores de la construcción estarán en edad de jubilarse. Para atraer a los jóvenes, el presidente del Salón ha argumentado que el sector "está muy bien remunerado".
La edición de este año del Salón Construmat se centra especialmente en la sostenibilidad y la eficiencia de este ámbito con nuevos materiales, nuevas tecnologías y nuevos sistemas. "Hacemos un paso adelante hacia la eficiencia y cada vez se utilizan más materiales reciclados", ha explicado Vilajoana. Este año, el Salón cuenta con 350 expositores de más de 20 países.
Además, se abordará la crisis de la vivienda con la presentación de un decálogo por parte del sector. En el escrito se recogen 10 medidas para afrontar la falta de pisos, como reducir las trabas administrativas o ampliar la inversión y el financiamiento. "Hace años que advertimos que llegaríamos a esta situación y es muy importante que ahora la administración se ponga", ha zanjado el presidente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las cloacas de Transportes (II)