directo

Incendios en España, en directo hoy: focos activos, evacuados y última hora en Castilla y León y Asturias

Sigue en directo cómo van los incendios en España: fuegos activos, evacuados y superficie arrasada por las llamas

Desde que comenzó el 8 de agosto esta última ola de incendios, 35.691 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares
Desde que comenzó el 8 de agosto esta última ola de incendios, 35.691 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogaresAna F. BarredoAgencia EFE

Este viernes es una jornada crítica para el control de la docena de incendios forestales que siguen activos, sobre todo el de Fasgar, en León, que arde desde hace 21 días, ya que en las próximas horas se espera una estabilización del tiempo y un aumento generalizado de las temperaturas. Los Reyes visitan diversas zonas de los valles cacereños del Jerte y Ambroz afectadas por el incendio forestal de Jarilla, considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura y que asoló 17.350 hectáreas.

Incendios forestales en España, en directo hoy: focos activos y última hora en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Actualizado a las

Desconfinados cuatro de los cinco pueblos del incendio de Porto (Zamora), aún en nivel 2

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ha acordado ayer jueves por la noche el desconfinamiento de cuatro de los cinco pueblos zamoranos cuyos vecinos debían permanecer encerrados en sus casas por el humo del incendio forestal de Porto (Zamora), que sigue en nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial tras quince jornadas activo.

El Cecopi retiró la medida del confinamiento y las restricciones en las localidades sanabresas de Barrio de Rábano, Coso, Rábano de Sanabria y Escuredo, mientras que se mantienen en San Ciprián, según informó la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Sucesos.- Dos reproducciones en el incendio de Porto (Zamora) centran los esfuerzos del operativo durante este jueves
Sucesos.- Dos reproducciones en el incendio de Porto (Zamora) centran los esfuerzos del operativo durante este juevesEuropa Press

394.398 las hectáreas quemadas en un total de 276 fuegos en lo que va de año

Los últimos datos actualizados del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, en sus siglas en inglés) cifran en 394.398 las hectáreas quemadas en un total de 276 fuegos en lo que va de año.

Desde que comenzó el 8 de agosto esta última ola de incendios, 35.691 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares, se ha detenido a 53 personas por su posible relación con los fuegos y 140 han sido investigadas, de acuerdo con el Comité Estatal de Coordinación (Cecod).

Un fuego activo en Asturias

Asturias registró ayer jueves seis incendios forestales, uno activo en Ibias, tres estabilizados en Degaña, Genestoso en Cangas del Narcea y en Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo y dos controlados en Cabrales y Tineo, según informó iel Servicio de Emergencias del Principado.

En el caso del fuego de Ibias, el operativo trabajó durante todo el día regando los puntos humeantes con los medios aéreos, mientras una retroaraña actuó en los flancos del incendio.

Avisos meteorológicos para este viernes

El Levante mallorquín (Baleares) está en aviso amarillo (riesgo para ciertas actividades) por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y fuertes tormentas, y se suman además por temporal marítimo, también con dicho nivel de alerta, otras cuatro comunidades a lo largo del litoral cantábrico.

Una de ellas es Galicia, en alerta amarilla en la zona del noroeste de A Coruña y en A Mariña (Lugo), hasta las 12 horas, por viento de 50 a 61 km/h (fuerza 7) con mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros, principalmente en torno a Ortegal y Bares y mar adentro.

A esta se suman también bajo aviso amarillo por temporal marítimo el litoral asturiano, el cántabro y el vasco, por viento marítimo con fuerza 7 y mar combinada de 4 a 5 metros.

La Junta de Andalucía activa la fase de emergencia 1 por el incendio forestal en Lubrín (Almería)

La Junta de Andalucía ha elevado a la fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan Infoca en la provincia de Almería por un incendio forestal declarado anoche en el paraje de Las Cubillas, en el término municipal de Lubrín (Almería).

Según una nota del servicio de emergencias 112, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha adoptado la decisión a las 05:46 horas de este viernes ante la evolución del fuego, que comenzó sobre las 23:00 horas de ayer jueves.

La medida ha implicado el desalojo preventivo de cinco personas de las zonas de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos, en la vecina localidad de Bédar (Almería ).

En el operativo trabajan once grupos de especialistas de Infoca, cinco vehículos y cinco técnicos, además de la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, a la espera de la incorporación de los medios aéreos con la llegada de la luz diurna.

Desde el inicio del fuego, el 112 ha alertado a Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, el Centro Operativo Provincial de Infoca y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). También se han desplazado efectivos de Protección Civil de la Agencia de Emergencias de Andalucía al Puesto de Mando Avanzado.

Los incendios forestales cortan 2 carreteras secundarias

Extinguido un incendio forestal en Collado Mediano (Madrid) que afectó a tres viviendas

Quince dotaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid han trabajado en la madrugada de este viernes para atajar un incendio que ha afectado a una hectárea de zona forestal y de forma leve a tres chalets.

Según ha informado el servicio de Emergencias 112, no ha habido personas atendidas por el Servicio de urgencia Médica (SUMMA112) como consecuencias del fuego, que se ha ubicado en la zona de El Castillo.

En el incendio también han intervenido efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y la Policía Local.

Desalojan dos zonas del municipio almeriense de Bédar por un incendio en Lubrín

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha informado esta madrugada de que han sido desalojadas de forma preventiva las zonas de Los Albaricos y La Fuente de los Albaricos, en el municipio de Bédar (Almería), por un incendio forestal en Lubrín, en la misma provincia.

El consejero de Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado a las 05.46 horas de este viernes la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan Infoca por este incendio, ha informado en la red social X.

El incendio se encuentra activo y están trabajando para su control 11 grupos de bomberos forestales, cinco autobombas y varios técnicos.

Los Reyes visitarán este viernes zonas afectadas por el incendio de Jarilla (Cáceres)

Los Reyes visitan este viernes diversas zonas de los valles cacereños del Jerte y Ambroz afectadas por el incendio forestal de Jarilla, considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura y que asoló 17.350 hectáreas.

Felipe VI y doña Letizia iniciarán su visita al municipio de Rebollar (valle del Jerte), cuyos 200 vecinos fueron desalojados, y posteriormente se trasladarán a Cabezabellosa, en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, que enlaza con el valle del Ambroz .

Sus habitantes también tuvieron que abandonar sus casas, una medida que asimismo se acometió en Jarilla y Villar de Plasencia, además de en viviendas aisladas de Navaconcejo, Cabezuela del Valles y Jerte.

La visita finalizará en Hervás, en pleno valle del Ambroz, cuyos habitantes quedaron confinados.