Biomedicina
Crean un adhesivo para la piel que se adhiere con más fuerza con el sudor
Se ha diseñado para dispositivos médicos portátiles, pero tendría muchos más usos.
Desde marcapasos, hasta dispositivos que alteran las corrientes eléctricas y permiten realizar tratamientos vinculados a la epilepsia… Los wearables han revolucionado la atención médica, ayudando a las personas a mantenerse al día con métricas vitales de salud en tiempo real, como el azúcar en sangre, la frecuencia cardíaca y los patrones de sueño.
El problema es que, fuera de aquellos que se llevan en la muñeca, los monitores de glucosa o cardíacos que se adhieren a la piel durante horas pueden provocar picazón e irritación en la piel.
Para evitar esto, un equipo de científicos de la Universidad Texas A&M ha desarrollado un adhesivo inocuo para la piel. El adhesivo se basa en complejos de polielectrolitos, o PEC, materiales pegajosos a base de agua que se adhieren con mayor suavidad a la piel en comparación con los adhesivos tradicionales a base de solventes. Los resultados se han publicado en Macromolecular Communications.
A diferencia de los adhesivos comerciales que pueden provocar erupciones, enrojecimiento e inflamación, esta formulación de PEC reduce la irritación y se adhiere mejor al exponerse a la humedad, incluido el sudor.
“Hasta donde sabemos, nadie ha utilizado un PEC como adhesivo para dispositivos médicos portátiles – explica Jaime Grunlan, líder del equipo, en un comunicado -. Logramos desarrollar y patentar un PEC que iguala la fuerza adhesiva del adhesivo 3M Tegaderm, sin las molestias cutáneas habituales”.
Los dispositivos médicos portátiles actuales, como los monitores de glucosa, los monitores de frecuencia cardíaca y los monitores de trastornos del sueño, suelen utilizar adhesivos hidrófobos sensibles a la presión.
Estos adhesivos suelen estar hechos de acrilatos, metacrilatos o colofonio, que ayudan a mantener los sensores firmemente adheridos al cuerpo.Sin embargo, aunque eficaces, estos materiales contienen disolventes y pueden irritar la piel sensible.
Los usuarios suelen reportar efectos secundarios como picazón, sarpullido e inflamación, especialmente con el uso prolongado. En cambio, los adhesivos PEC ofrecen una alternativa sin sarpullido.
El equipo de Grunlan descubrió que el contenido de sal presente de forma natural en el sudor podría mejorar el agarre del adhesivo con el tiempo, una propiedad que hace que los PEC sean especialmente adecuados para el uso prolongado en condiciones reales.
“Lo que hace que este descubrimiento destaque no es solo la comodidad, sino también el rendimiento del adhesivo – concluye Grunlan -. Mucha gente asume que los adhesivos a base de agua se desgastan o pierden adherencia con la humedad. En nuestro caso, el sudor mejora la adherencia”.
El adhesivo se basa en un estudio previo de Grunlan, que desarrolló recubrimientos de PEC en un solo paso para tratamientos ignífugos en materiales como espuma, tela y madera. Al darse cuenta de que la adherencia inherente de los PEC podría ser útil más allá de los materiales industriales, él y su equipo ampliaron su enfoque para incluir aplicaciones biomédicas.
La investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, pero el equipo ve un gran potencial para la aplicación de adhesivos PEC en una amplia gama de dispositivos biomédicos portátiles, en particular para pacientes con afecciones como diabetes, problemas cardíacos y trastornos del sueño que dependen de sensores montados en la piel.