Astrofotografía
La NASA afirma que el 25 de abril se producirá una triple conjunción en el cielo... Y lo verás “sonreír”
La triple conjunción unirá a Venus, Saturno y a una luna creciente en el horizonte, y ello creará una “smiley face” en la que también aparecerá un invitado: Mercurio.
No es un evento raro, pero sí se trata de uno que, fotográficamente, será muy lucido: una triple conjunción, anunciada por la NASA, que se producirá la madrugada del 25 de abril. En menos de una semana, Venus, Saturno y la luna crearán una imagen poco frecuente en el cielo: una cara sonriente, más conocida como smiley face.
En la mañana del viernes 25 de abril, Venus, Saturno y la luna creciente aparecerán muy juntos en el cielo antes del amanecer, formando un triángulo que recuerda a una cara sonriente. Podrás avistar el espectáculo celestial cerca del horizonte oriental justo antes del amanecer, según la NASA. Ambos planetas son brillantes y fáciles de ver a simple vista, pero un buen telescopio o unos binoculares para observar las estrellas pueden ayudarte a distinguir los detalles de la sonriente luna creciente.
Según la NASA, Mercurio también podría ser visible debajo del trío centelleante para quienes tengan una vista despejada del horizonte. A diferencia de los planetas más grandes, aparecerá muy bajo en el cielo, por lo que podría no ser visible en todas partes.
En astronomía, una conjunción ocurre cuando dos o más objetos celestes aparecen muy cerca uno del otro en el cielo nocturno. Cuando hay tres objetos involucrados, se convierte en una conjunción triple.
“Venus se encuentra más arriba en el horizonte oriental, Saturno más abajo, y una delgada Luna creciente un poco más abajo y un poco más al norte – explicó Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar de la NASA, en una entrevista -. La delgada Luna creciente parece una sonrisa. Para algunas personas, el triángulo de objetos brillantes puede parecer una cara sonriente”.
La cara será visible desde cualquier lugar del mundo con buenas condiciones de observación, aunque el margen para observarla será estrecho. Culbertson explicó que la alineación se ajustará alrededor de las 5:30 a. m. del 25 de abril y que el sol saldrá aproximadamente una hora después.