Cargando...

Review

Con la ENGWE LE20 ahora llevo a los niños al cole sin tráfico, sin estrés y sin gastar gasolina

Una bici eléctrica con motor central, opción de doble batería, jaula de seguridad trasera y más de 100 km de autonomía real. Ideal para llevar a los peques al cole, hacer la compra o dar paseos en familia

ENGWE LE20: la bici eléctrica para familias que puede hacer que aparques el coche La RazónLa Razón

Vamos a hablar claro: si tienes niños pequeños y estás buscando una alternativa real al coche para el día a día, la ENGWE LE20 no es solo una opción interesante... es un cambio total de chip. No sustituye al coche en todo, pero sí en mucho más de lo que imaginas. En este análisis vamos a contarte todo lo importante: cómo es el montaje, cómo se comporta en ruta, qué incluye el kit trasero, cómo funciona el motor, las baterías, los intermitentes, la autonomía, las luces, la pantalla y muchos más detalles útiles. Porque cuando buscas una bici para tu familia, los detalles importan.

Unboxing y montaje: mejor con paciencia y una buena llave Allen

ENGWE LE20La RazónLa Razón

La ENGWE LE20 llega en dos cajas separadas: una con la bicicleta (ya con buena parte del kit trasero preinstalado) y otra con la jaula protectora de pasajeros. Un detalle útil es que los asientos traseros y los reposapiés vienen montados de fábrica dentro del cuadro principal, así que te ahorras una parte importante del trabajo.

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Eso sí, aunque la marca incluye herramientas básicas, las instrucciones son muy justitas, especialmente en lo que respecta a la instalación de la jaula. No esperes un manual paso a paso: hay que ir intuyendo. En nuestro caso, lo resolvimos con lógica, algo de experiencia previa y, sobre todo, tiempo. Con una llave Allen larga, todo es mucho más fácil.

Pasos clave del montaje:

ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Montaje de la rueda delantera (viene desmontada)
  • Instalación del manillar, los pedales, el guardabarros delantero y la luz frontal
  • Fijación de la jaula de protección trasera, que llega en una caja aparte. Este kit de pasajeros no lleva instrucciones, por lo que puede resultarte algo más difícil de montar. Lo mejor es recurrir a tutoriales en YouTube para no equivocarte y ahorrar tiempo.

Una vez montada, la bici transmite buena calidad y robustez. Nada cruje, todo encaja y la estructura no da sensación de fragilidad.

Diseño robusto y funcional: pensada para llevar niños sin sustos

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Esta bici impone en tamaño y peso (alrededor de 50 kg en la versión con doble batería y kit completo), pero es precisamente eso lo que la convierte en una aliada segura para familias. Nosotros probamos la versión de una sola batería, lo cual aligera un poco el conjunto, aunque la sensación de solidez se mantiene intacta.

Aspectos prácticos que se agradecen:

  • Cuadro de acero muy robusto y bien acabado
  • Manillar abatible para facilitar el almacenamiento
  • Tija del sillín regulable, incluso sin herramientas
  • Opción de una o dos baterías (48V y 19,2Ah cada una)
  • Pata de cabra doble tipo motocicleta, muy estable incluso con dos niños
  • Reposapiés metálicos plegables con soportes integrados en el cuadro

Esto último es especialmente útil: cuando no llevas pasajeros, los reposapiés se pliegan y se integran en la línea de la bici, sin sobresalir ni molestar. Un detalle sencillo pero muy bien resuelto.

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Aunque por tamaño no es la bici ideal para entrar en un ascensor, sí resulta manejable para aparcar en garajes, trasteros o cobertizos sin necesidad de hacer malabares. Y si tienes espacio en casa, cabe perfectamente apoyada en la pared con el manillar recogido.

Hay diferentes versiones de la ENGWE LE20: en mi caso, me decidí por la versión LE20 Passenger que viene con el kit de pasajeros incluido. También puedes optar por:

  • LE20 estándar, que viene únicamente con los asientos traseros ya montados.
  • LE20 Vesatile Canvas, que incluye compartimento para equipaje trasero cubierto.
  • LE20 Cargo, con una cesta trasera además de la delantera.
  • LE20 8A Flash Charge, que sería la versión de carga rápida para tenerla lista en 2-3 horas

Conducción: suave, potente y sorprendentemente natural

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Aquí es donde más sorprende la ENGWE LE20. A pesar de su peso y su tamaño, la conducción es ligera, intuitiva y muy controlable. El motor central con sensor de par marca una diferencia importante frente a los típicos motores en el buje trasero.

¿Qué se nota en el día a día?

  • Al arrancar en cuesta o con carga, la asistencia entra con suavidad, sin tirones
  • El motor detecta la presión en los pedales y responde en función del esfuerzo que haces
  • Puedes usar los cambios de marcha como en una bici tradicional, lo que se agradece muchísimo

Ficha técnica útil para padres:

  • Motor de 250W (legal en la UE) con 100 Nm de par motor
  • Cambio Shimano de 7 velocidades, eficaz y fácil de manejar
  • Suspensión delantera bloqueable, ideal si usas la bici por caminos rurales o calles adoquinadas
  • Ruedas de 20” x 3”: anchas, estables y aptas para casi todo tipo de terrenos urbanos

Y un punto que suele pasar desapercibido: la bici se puede usar perfectamente sin motor. No es una pluma, claro, pero hemos hecho varios trayectos cortos solo con pedaleo y se deja llevar sin problema. Ideal si quieres reservar batería o simplemente moverte de forma más tradicional.

En España, las bicicletas eléctricas de carga están totalmente permitidas para el transporte de menores, siempre que cumplan con la normativa vigente de la DGT.

Esto significa que deben tener un motor de hasta 250W, asistencia limitada a 25 km/h y no contar con acelerador (o que este solo funcione si se pedalea). Además, es importante que los niños viajen en asientos adecuados, con protecciones como una jaula o respaldo, y elementos de seguridad visibles, como luces e intermitentes. Por tanto, si tienes pensado usar una bici como la ENGWE LE20 para llevar a tus hijos al cole o moverte por la ciudad, puedes hacerlo con total tranquilidad: es una opción legal, segura y cada vez más habitual en entornos urbanos.

El kit trasero: el alma familiar de la ENGWE LE20

Este es el corazón de la bici para quienes tienen peques. El sistema de transporte trasero no solo es funcional, sino que está claramente diseñado pensando en el uso real con niños:

Incluye:

  • Asiento trasero doble acolchado con respaldo (viene preinstalado)
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Jaula metálica de seguridad para proteger el perímetro de los niños
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Reposapiés plegables con soportes sólidos e integrados en el cuadro
ENGWE LE20La RazónLa Razón
ENGWE LE20La RazónLa Razón

Un detalle muy práctico es que la jaula se puede abrir por un lateral para que los niños suban y bajen con facilidad. Nada de levantarles en volandas ni de hacer equilibrios. Y si llueve, existe una funda impermeable opcional tipo burbuja que se adapta a la estructura.

Cuando solo llevas a un niño, el segundo asiento sirve para llevar mochilas, bolsas de la compra o incluso una pequeña caja con fruta. Y gracias al equilibrio de la bici, la conducción se mantiene estable incluso con carga asimétrica.

Seguridad y visibilidad: luces, intermitentes y todo lo que necesitas (y lo que podrías echar en falta)

Un punto fuerte de esta ENGWE LE20 es que viene bastante bien equipada en cuanto a iluminación y señalización, algo imprescindible si vas a circular con niños por ciudad.

¿Qué incluye de serie?

  • Luz delantera LED colocada justo sobre el guardabarros
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Luz trasera integrada con intermitentes
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Intermitentes delanteros y traseros con control desde el manillar
  • Pantalla retroiluminada a color con indicador visual de intermitente activo y luces
ENGWE LE20La RazónLa Razón

Aquí va un detalle importante: los intermitentes funcionan correctamente, pero no son especialmente visibles a plena luz del día, así que conviene reforzar con señales manuales o añadir luces adicionales si circulas mucho por ciudad. Por la noche, en cambio, cumplen muy bien su función.

La luz delantera es muy buena para ser de serie, suficiente para trayectos urbanos o caminos poco iluminados, aunque si usas mucho la bici de noche, puede que valores añadir un foco frontal más potente. Además tenemos la opción predeterminada de que se activen automáticamente con un sensor óptico que incorpora. También podemos cambiarlo a una configuración manual, pero esta opción automática funciona muy bien y te olvidas de tener que encenderlas.

Pantalla y asistencia: sencilla, intuitiva y con colores según el nivel

ENGWE LE20La RazónLa Razón

La pantalla LCD que monta la LE20 es bastante más completa de lo que suele verse en bicis de este tipo. Tiene buen contraste, se ve bien incluso con sol, y lo más útil: muestra claramente el nivel de asistencia seleccionado con colores distintos.

Colores según nivel de asistencia:

  • Verde: nivel 1
  • Amarillo: nivel 2
  • Naranja: nivel 3
  • Salmón: nivel 4
  • Rojo: nivel 5 (máxima asistencia)

También verás:

  • Velocidad actual
  • Velocidad media y máxima
  • Nivel de carga de cada batería (si llevas dos)
  • Kilómetros recorridos y total acumulado
  • Indicador de intermitente activado

Cambiar de nivel se hace con un simple botón en el manillar. Y si mantienes pulsado el botón “+”, activas o desactivas las luces. Fácil, rápido y sin complicaciones.

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Autonomía real: mejor de lo esperado, incluso con peso

ENGWE LE20La RazónLa Razón

Aunque en la teoría se habla de hasta 350 km con doble batería, lo cierto es que en condiciones reales y urbanas ese dato es muy optimista. En nuestra prueba con la versión de una sola batería (48V y 19,2Ah), hemos hecho:

  • Trayectos diarios de 5-8 km por ciudad con subidas, paradas y carga (niños y mochila)
  • Nivel de asistencia 2 o 3 la mayor parte del tiempo
  • Resultado: unos 90-100 km de autonomía real
ENGWE LE20La RazónLa Razón
ENGWE LE20La RazónLa Razón

Es un dato muy positivo teniendo en cuenta el peso de la bici y la carga habitual. Y si optas por la versión con dos baterías (que se gestionan como una sola), puedes superar fácilmente los 160-180 km con uso mixto.

Algunos detalles que marcan la diferencia

  • Reposapiés traseros plegables: no molestan si no llevas niños y están bien integrados
  • Manillar abatible: facilita el aparcamiento en espacios estrechos o trasteros
  • Caballete doble tipo moto: súper estable para cargar y descargar sin miedo a que se caiga
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Cambio Shimano 7v: básico pero fiable, ideal para ciudad y pequeños desniveles
ENGWE LE20La RazónLa Razón
  • Suspensión delantera bloqueable: útil si combinas ciudad y caminos más irregulares

¿Y si solo quieres llevar a un niño? ¿O hacer la compra?

Este modelo no está limitado al transporte infantil. El segundo asiento trasero y la jaula metálica permiten llevar bolsos, mochilas o incluso cajas pequeñas sin que se desplacen. Puedes usar la funda tipo burbuja como compartimento cerrado si no llevas a nadie detrás. Y si añades la cesta delantera opcional, se convierte en una bici de carga muy versátil para el día a día.

ENGWE LE20La RazónLa Razón

¿Sustituye realmente al coche?

Obviamente, dependerá de tu ciudad y de tu estilo de vida. Pero si lo que haces es llevar a tus hijos al cole, moverte por el barrio, hacer recados o pasear por zonas con carril bici, sí, esta bici puede reducir muchísimo el uso del coche.

Ventajas frente al coche:

  • Más rápida que el tráfico en trayectos urbanos cortos
  • Más barata de mantener
  • No necesita seguro, ni gasolina, ni aparcamiento de pago
  • Más saludable y más ecológica

Conclusión: una bici que piensa en las familias

ENGWE LE20La RazónLa Razón

La ENGWE LE20 no es solo una bici eléctrica potente y bien construida. Es una herramienta para el día a día que puede facilitarte mucho la vida si tienes peques y buscas una alternativa real al coche. No es perfecta (las instrucciones podrían mejorar, por ejemplo), pero sí es una de las opciones más completas y prácticas que hemos visto en este rango de precio.

Lo mejor:

  • La combinación de seguridad, potencia y autonomía
  • La sensación de robustez y estabilidad
  • Lo bien pensado que está el kit trasero para niños

A tener en cuenta:

  • Las instrucciones podrían ser más claras (sobre todo el kit trasero)
  • Los intermitentes son útiles, pero poco visibles de día

¿Merece la pena? Si necesitas una bici eléctrica de carga familiar por debajo de los 2.000 €, sí, sin duda. Y si optas por la versión de doble batería, mejor aún.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.