Fallas

Los Premios Amstel reconocen que “todas las fallas son especiales”

La compañía aumenta el número de premios y entregará tres galardones valorados en 10.000 euros cada uno

De izquierda a derecha, el responsable de "marketing" de Amstel, Daniel Quer; Ley Dj; el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset; la Fallera Mayor de Valencia 2020, Consuelo Llobell y el director regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo
De izquierda a derecha, el responsable de "marketing" de Amstel, Daniel Quer; Ley Dj; el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset; la Fallera Mayor de Valencia 2020, Consuelo Llobell y el director regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazolarazon

Amstel reconocerá, una vez más, que “todas las fallas son especiales” y lo hará convocando la III edición de los Premis Amstel ‘Unes Falles de Categoría’. Con estos galardones, que complementan a los de Junta Central Fallera, la compañía quiere visibilizar aquellas historias y personas que hay detrás de cada uno de los casales y que hacen que cada monumento fallero sea especial, así como reconocer el trabajo, esfuerzo e ilusión de las 382 comisiones falleras “que contribuyen a hacer de esta tradición una celebración única”.

A la presentación de esta nueva edición han asistido este martes el responsable de “marketing” de Amstel, Daniel Quer y el director regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo, acompañados por elc concejal de Cultura Festiva de Valencia y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset y la Fallera Mayor de Valencia 2020, Consuelo Llobell.

Con esta acción, enmarcada dentro del programa de actividades previstas por Amstel para estos días, la compañía reitera el apoyo que, desde hace más de tres décadas, ofrece a estas fiestas y a los valencianos “y pone de manifiesto, una vez más, el arraigo de la compañía con la Comunitat Valenciana”, según sus responsables.“Esa implicación se debe a que somos la cerveza de los valencianos. Somos la única cerveza de gran consumo que se fabrica en la región y, una cerveza hecha en Valencia, no puede faltar en la fiesta valenciana por excelencia”, apunta Mazo.

Novedades en los premios

Este año, la compañía ha decidido aumentar el número de premios y entregará por primera vez tres galardones valorados en 10.000 euros cada uno.

El concurso establecerá tres categorías, donde todas las formas de “ser especial” tendrán cabida, desde las más emocionales a las más divertidas.

En la Categoría ‘Amstel Original. Hecha en Valencia”, la compañía buscará aquella falla histórica, la Falla cien por cien valenciana con años de historia y varias generaciones a sus espaldas y que, a pesar de los tiempos de crisis, sigue manteniendo firme la tradición fallera.

La segunda de las categorías, denominada ‘Amstel Radler’, pretender reconocer a la falla más motivada de Valencia, la que ha conseguido hacer algo único e irrepetible con el mejor de los recursos, el compromiso y motivación de sus falleros.

Por último, la tercera categoría, ‘Amstel Oro 0,0’, premiará a aquella falla donde el material pirotécnico y el fuego se convierte en el elemento principal de la fiesta.

Las comisiones, que podrán presentar su candidatura hasta el próximo día 1 de marzo, a través del “microsite” creado para la ocasión www.amstel.es/todasespeciales, tendrán que contar qué actividades e iniciativas les hacen especiales y, por tanto, merecedoras de este reconocimiento. Además, en la defensa de su candidatura, deberán incluir aquel proyecto especial para el que quieran recibir el apoyo de Amstel.

Las 9 que reciban mayor apoyo, es decir, las tres primeras finalistas de cada categoría, pasarán a la siguiente fase de selección, que tendrá lugar el día el 4 de marzo, y en el que tendrán que convencer a un jurado compuesto por la Fallera Mayor de Valencia 2019, el director regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, el comunicador Boro Peiró, el pirotécnico Ricardo Caballer y el reputado chef valenciano, Ricard Camarena. Los premios a Las Fallas ganadoras de cada categoría se entregarán el día 13 de marzo en un evento en la fábrica de Heineken de Quart de Poblet, en el que se reunirá a las finalistas para proclamar en directo a los tres ganadores.

Eventos patrocinados

Este año, Amstel patrocinará un gran concierto con un importante cartel. La gran cita musical tendrá lugar el día 5 de marzo, a las 20.00 horas, en Jardines de Viveros.

El grupo oriolano Varry Brava; el grupo murciano de música indie rock español, Second; y la valenciana, pero internacionalmente conocida Ley Dj, serán los encargados de poner la nota musical en este evento que pretende reunir a más de 7.000 personas.

En cuanto a la forma de conseguir las entradas, con cada Amstel que se pida en un bar entre el 1 de febrero y el 3 de marzo, se recibirá un bono con un “pincode” que se deberá introducir a través de la página web www.amstel.es/100x100experiencias. Por cada 10 pincodes introducidos, se conseguirá una entrada gratis. De la misma forma, por cada 36 latas de la gama Amstel compradas en los hipermercados Carrefour, entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, el usuario recibirá un bono “pincode” con en el que, en la misma web www.amstel.es/100x100experiencias podrá descargarse su entrada gratuita.

Una mascletá histórica e innovadora

Como cada año, Amstel es patrocinadora de todas las mascletaes de la Plaza del Ayuntamiento. Este año, la compañía, “fiel a su compromiso con el arte pirotécnico”, organizará, de la mano de Ricard Caballer, y por cuarto año consecutivo, la primera mascletá de Las Fallas 2020, un evento pirotécnico sin precedentes, que tendrá lugar el día 29 de febrero en La Marina de Valencia, frente al espacio Veles e Vents a las 20.00 horas.