Dana

El alcalde de Aldaia señala al Botànic por "atascar" el informe del desvío del barranco de la Saleta

Guillermo Luján señala que sigue esperando a que la Confederación Hidrográfica del Júcar le dé explicaciones sobre lo que ocurrió el 29-O con el barranco

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, en una entrevista en À Punt
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, en una entrevista en À PuntA Punt NTC

Dos meses y medio después del devastador paso de la DANA por la provincia de Valencia, los daños y las consecuencias todavía son más que visibles, y el temor a que pueda volver a repetirse una situación similar es cada vez mayor. Es el caso de la localidad de Aldaia, donde su alcalde, el socialista Guillermo Luján, recuerda cómo los vecinos, comercios y locales todavía padecen las consecuencias de las inundaciones.

En una entrevista concedida en Les Notícies del matí de la televisión autonómica À Punt, Luján ha asegurado que hay muchos pasos avanzados, pero ha puesto el foco en una de las principales causas de que la localidad haya tenido que lamentar seis muertes: el desvío del barranco de la Saleta. "En los últimos años de la etapa del gobierno del Botànic hubo un momento en el que se atascó el proyecto por un informe de la Conselleria de Medio Ambiente. No impedía pero sí paró el proyecto. Nadie te dice que no se va a desviar el barranco, pero sí te dicen que hay un informe en el que se recogen unas determinadas consideraciones que hay que tener en cuenta".

Esto supuso que el municipio haya vivido la situación que afronta ahora, y ha recordado la "sensacion de terror" que los vecinos sufren cada vez que la situación meteorológica cambia. "Quien nos dice que de aquí a un mes o el año que viene volveremos a tener otra DANA", ha insistido el alcalde.

Según ha insistido, la intención con ese informe era "buscar otra solución en el tramo de Xirivella para conciliar la actividad agrícola en esta actuación", y ha asegurado que algo que le "martiriza" es que ya manifestó su desacuerdo con que se "priorice las lechugas a las personas, con todo el respeto a la agricultura, que es básica".

El proyecto de desvío del barranco fuera del nucleo podría tomar impulso en el primer semestre de este 2025, cuando ya tiene el compromiso de la Generalitat de desbloquear la situación y licitar las obras, tras retomar la iniciativa en el primer trimestre de 2024. "La hoja de ruta la teníamos prevista desde antes del 29 de octubre, y ahora corremos más".

De la misma manera, sigue exigiendo, además de las infraestructuras previstas por ejecutar, explicaciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) porque según insiste "nadie me ha explicado nada, y quiero que me expliquen en detalle qué paso en la Saleta. Aún estoy esperando".

"Yo quiero que, rigurosamente, los técnicos de la Confederación me expliquen en detalle lo que ha pasado, porque en algún punto esa realidad tiene que tener consecuencias de infraestructuras. Y yo quiero que el rigor sea desde la Confederación, que me lo diga", ha remarcado el alcalde.

De la misma manera, ha criticado que la alerta que se envió llegó "tarde y fue confusa". Ha rememorado cómo vivió aquel 29 de octubre, y ha lamentado que a las seis y media de la tarde, ya se supiera que se había roto el puente de Picanya que arrastraba el barranco del Poyo. "Este barranco no es el de la Saleta, pero si nos hubieran avisado se subir al primer piso, hubiéramos podido salvar alguna vida más".

Ahora, Luján asegura que las "voluntades me parecen todas muy bien, pero yo creo que la gente de Aldaia necesita hechos, porque ahora tiene la preocupación de que no vuelva a ocurrir".