DANA Comunitat Valenciana
La alcaldesa de Torrent amaga con acciones judiciales contra la Confederación Hidrológica del Júcar por no limpiar el barranco del Poyo
Reclama que se arreglen las ladera del barranco que amenazan derrumbe
La alcaldesa de Torrente, Amparo Folgado, está estudiando plantear una demanda contra la Confederación Hidrológica del Júcar porque "durante décadas se ha estado pidiendo la limpieza del barranco, durante décadas". La alcaldesa Folgado se refería así al tristemente famoso barranco de El Poyo, cuyo desbordamiento ha originado la mayoría de las muertes en el trágico episodio de la riada por la dana del 29 de octubre pasado.
"En estos momentos los barrancos que atraviesan Torrent han triplicado su tamaño, por lo tanto yo creo que la Confederación tiene que hacer algo importante" ha señalado la alcaldesa en una entrevista en Tele8, quien considera que primero hay que consolidar los lindes o laderas del mismo barranco que han quedado muy deteriorados por la riada y que en alguno puntos puede incluso provocar derrumbes, y luego debe "pensar que va a hacer" en alusión a la limpieza de los cauces.
Por ello, la alcaldesa confirma en la entrevista que "queremos recabar toda la información necesaria para enviarla a los servicios jurídicos y queremos ver si otros municipios están dispuestos a emprender algún tipo de acción en este sentido", en alusión a un posible demanda.
Aún así, la alcaldesa muestra su confianza en que "la Confederación actúe antes de que se llegue a ese momento".
En este sentido, el Ayuntamiento de Torrent solicitó formalmente por escrito el pasado 25 de noviembre una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) con el objetivo de trasladar las necesidades y preocupaciones del municipio y en particular de los vecinos residentes en las inmediaciones del barranco, tras los graves efectos de la reciente dana.
Tras los efectos de la dana, del 29 de octubre en la que produjo grandes daños en viviendas de la zona residencial del pantano y linde urbano, tanto en Xenillet, El Pantano, Masía del Juez, y zona industrial.
Otro motivo, de la solicitud de la reunión, es consensuar a nivel técnico entre Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica del Júcar, los temas de deslinde de barranco y propuestas para la reconstrucción, tanto de la viviendas y naves industriales, así como los taludes y márgenes del casco urbano con los barrancos de l’Horteta y el Poyo. Así como infraestructuras, incluso elementos del patrimonio histórico hidráulico y etnográfico del municipio que también se encuentra dentro del cauce del barranco de l’Horteta y que ha sufrido.
La consulta también va enfocada a la recuperación del termino rural de Torrent, que ha sido gravemente dañado en el camino de Charco Secs, y en caminos que cruzaban el barranco de l’Horteta, principalmente.
El concejal del Área de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalbo manifestó que “esperamos que se nos dé una respuesta afirmativa y se nos convoque a la mayor brevedad. Son momentos en los que hay que dar respuestas rápidas y soluciones reales, como nos demandan los vecinos afectados, en viviendas y en infraestructuras rurales”.
Por su parte, desde el PSPV de la localidad, Jesús Ros manifestó que el estudio de las acciones judiciales le parecía "adecuado" porque "es necesario que haya intervenciones" y ha explicado que cuando él era alcalde "hacíamos limpieza sobre todo de los trastos que la gente tiraba al barranco" pero ha reconocido que "nosotros podíamos hacer poquito".
✕
Accede a tu cuenta para comentar