Religión

La Archidiócesis de Valencia decreta luto oficial ocho días por el fallecimiento del papa

La Catedral oficiará una solemne misa por el sufragio del Pontífice el 5 de mayo a las 19 horas

El Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, en una imagen de archivo
El Arzobispo de Valencia, Enrique BenaventArzobispado

La Archidiócesis de Valencia ha decretado luto oficial hasta el próximo día 29 de abril con motivo del fallecimiento del papa Francisco, según un decreto del arzobispo, Enrique Benavent, y anunciado este lunes por la tarde.

En una comparecencia ante los medios esta tarde, Benavent ha asegurado que el fallecimiento del papa les "ha pillado a todos un poco por sorpresa".

Además le ha agradecido "todos los detalles" que ha tenido con la diócesis de Valencia, "especialmente últimos meses desde que sufrimos la dana".

"Me llamó personalmente. Después ha tenido gestos públicos, como un momento de oración en una audiencia general, algunas menciones, pidiendo oraciones en el Ángelus", ha agregado, a la par que ha contado que se encontró tres veces con el papa tras la riada y "en las tres ocasiones" le ha preguntado "por la situación de las personas que están sufriendo todavía las consecuencias de la dana".

Tras su comparecencia, el secretario general del Arzobispado, José Francisco Castelló, ha realizado diversos anuncios incluidos en el decreto firmado por Benavent, entre ellos, el decreto de luto oficial hasta el día 29 de abril.

Además, ha anunciado que después de las exequias del papa, "se celebrará una misa de difuntos en todas las iglesias parroquiales, iglesias abiertas al culto y capillas de comunidades religiosas".

Ha indicado que se invita a que en la Catedral, los templos parroquiales y otras iglesias "se toquen las campanas en señal de luto, especialmente el mismo día del fallecimiento, hoy, el día que se celebren sus exequias en Roma y el día en que se celebre en cada iglesia el funeral, el sufragio de su alma".

Además, la Catedral de Valencia aogerá una misa solemne en sufragio del Pontífice el 5 de mayo, a las 19 horas.

Los templos que tienen el título de «Basílica», unidos por ello de modo especial a la Sede Romana, aplicarán Misas en sufragio del Pontífice difunto (no misa de difuntos) durante los nueve días siguientes a su fallecimiento.

Por último el arzobispo invita a las familias, comunidades religiosas y grupos de espiritualidad cristianos a que recen el santo Rosario durante estos días, aplicando la gracia de la indulgencia a favor del Papa Francisco.