Carnaval

El Carnaval de Ruzafa, una exhibición de tradición y cultura en solidaridad con la «zona cero»

Con la nueva edición se pretende volver a los orígenes y recuperar la memoria histórica del Carnaval de Valencia del siglo XIX

El Carnaval de Ruzafa
El Carnaval de RuzafaJarit-AIAD

Las calles del céntrico barrio de Ruzafa han vuelto a teñirse este sábado de intensos y vivos colores durante la celebración del tradicional Carnaval que recorre el núcleo urbano de esta dinámica zona valenciana.

Desde las cinco de la tarde y hasta las once de la noche, el pasacalles recorre desde la calle Filipinas, pasando por Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín y el parque Manuel Granero, donde más de 70 colectivos desfilan mostrando sus mejores galas en una de las actividades más esperadas durante todo el año.

Organizado por la asociación Jarit-AIAD y la iniciativa Russafa Cultura Viva, este año celebra su XIV edición, en esta ocasión marcado por la «unión y el compromiso con la comarca de l’Horta Sud, la más golpeada por la dana».

La organización recuerda que el Carnaval de Ruzafa es una fusión de culturas y por ello no sería posible sin la aportación de la tradición carnavalesca del colectivo migrante de las comunidades latinas como Bolivia, Colombia, Perú, Chile o Ecuador, entre otras.

Con la nueva edición se pretende volver a los orígenes y recuperar la memoria histórica del Carnaval de Valencia del siglo XIX.