Cargando...

Historia

La Santa María de Colón amarra en Castellón este fin de semana

Trece embarcaciones históricas estarán en el puerto de Castellón desde este viernes hasta el lunes con actividades para todos los públicos

La Santa María de Colón amarra en Castellón este fin de semana LR

Trece embarcaciones históricas, entre ellas una réplica de la Nao Santa María con la que Cristóbal Colón viajó a América en 1492, podrán visitarse en el puerto de Castellón desde este viernes y hasta el próximo lunes, gracias a la octava edición de la iniciativa 'Escala a Castelló'.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido este jueves la recepción a los capitanes de las embarcaciones participantes: Nao Santa María, Nao Victoria, goleta Cervantes Saavedra, Pascual Flores, Galeón Andalucía, Santa María Manuela, Le Don du Vent, Tirant Primer, patrullero Fulmar, patrullera Río Riaza, buque Furor, buque Río Segura y el buque de salvamento Mesana.

Carrasco, que ha entregado a cada capitán de los buques que llenan tanto el Moll de Costa como el Muelle de Levante un obsequio en nombre de la ciudad con productos típicos, ha destacado que esta iniciativa es "una oportunidad para la dinamización económica y la desestacionalización del turismo".

Ha señalado que va a haber propuestas para todos los públicos: desfiles, música en directo y conciertos, juegos y talleres infantiles, recreaciones históricas, zona gastronómica, charlas sobre el mundo marinero, la degustación de un bocadillo gigante de sepia y la visita a todos los barcos.

La alcaldesa ha definido 'Escala a Castelló' como una experiencia que conecta con la época de cada una de estas embarcaciones y con viajes que cambiaron el rumbo de la historia, como la réplica de la Nao Santa María, la más grande de las embarcaciones que participaron en el viaje que llevó a Colón hasta América en 1492 y "uno de los grandes atractivos de este año".

A través de su puerto, "nuestra ciudad se abre al mundo, mostrando su lado más marinero, reforzando ese binomio ciudad-puerto por la que tanto estamos trabajando desde el equipo de gobierno o la Autoridad Portuaria, y multiplicando las posibilidades de ocio y turísticas del Grau", ha reivindicado.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que este evento "pone al puerto en el foco de todas las miradas, tanto a nivel nacional como internacional", y se ha consolidado ya como "un polo de atracción turístico que contribuye a incentivar la economía local".

Las visitas a bordo de las embarcaciones comenzarán el viernes 25 de abril a las 11:00 horas y estarán disponibles hasta el lunes 28 de abril. El horario será de 11:00 a 20:00 horas el viernes, sábado y domingo, y el lunes de 11:00 a 14:00 horas, según fuentes municipales.