
Economía
La Comunitat, en el podio del peso del sector agroalimentario en España
Representa el 9,5% del total con 11.345 millones de valor

El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana es el tercero de mayor peso a nivel nacional, tras Andalucía y Cataluña, y representa el 9,5 % con 11.345 millones de euros de valor añadido bruto (VAB).
Esa cantidad se distribuye entre los tres componentes principales del sector: el sector primario, agrario y pesca (21,2 %), la industria de alimentación y bebidas (25,6 %), y la comercialización 53,2 %), según datos de la Conselleria de Agricultura.
El peso combinado de la industria y del comercio supone el 78,8 % del VAB del sector agroalimentario, frente al 68,6 % que suman ambos componentes en el conjunto de España.
Según el Informe anual de la industria alimentaria española periodo 2024-2025, en la Comunitat Valenciana cuenta con 2.300 empresas (el 8,2 % nacional), y ocupa la cuarta posición, tras Andalucía, Cataluña y Castilla-León; da empleo a 48.900 personas, y genera una cifra de negocio de 15.000 millones de euros (el 8,6 % del equivalente nacional).
Por provincias, Castellón dispone del 13,2 % de los establecimientos industriales, y aportan el 8 % del volumen de negocio del sector; Valencia cuenta con el 47,4 % de los establecimientos, que aportan el 72,2 % del volumen de negocio; y Alicante aporta el 39,4 % de los establecimientos, y el 19,8 % del volumen de negocio.
El tamaño medio de las empresas responde al perfil de microempresas (un 60 %), seguido de pequeñas empresas (25 %), y el resto se reparte entre medianas y grandes empresas. Según el número de asalariados, las pequeñas empresas supusieron el 95,5 % del total y las microempresas el 75,1 %.
Por ramas de actividad o sectores, la fabricación de productos de panadería y pastas alimenticias contó con el mayor número, 1.053, el 45,7 %; le siguen otros productos alimenticios (azúcar, cacao, café-infusiones, platos y comidas preparadas, alimentos dietéticos), con 333 empresas, el 14,5 %; la industria de fabricación de bebidas, con 274 empresas, el 11,9 %; la industria cárnica, con 175 empresas, el 7,6 %; y la de procesado y conservación de frutas y hortalizas, con 134 empresas, el 5,8 %.
En cuanto a exportaciones, en 2024 la Comunitat Valenciana exportó productos agroalimentarios por valor de 9.473 millones, el 25,6 % del total de las exportaciones valencianas. Los principales productos exportados fueron frutas y cortezas de cítricos (3.933 millones), seguidos de legumbres y hortalizas (1.191 millones). Las importaciones ascendieron el año pasado a 5.815 millones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar