Animales

Helados de carne cruda y sangre o de muesli, la dieta anti-ola de calor para los animales del Bioparc

Cada una de las 150 especies tiene su menú propio

Helados de carne cruda y sangre o de mueseli, la dieta anti-ola de calor para los aniamles del Bioparc
Helados de carne cruda y sangre o de muesli, la dieta anti-ola de calor para los aniamles del BioparcLa Razón

Bioparc València ha activado un protocolo ante la alerta por altas temperaturas que incluye helados, zonas de baño y lluvia artificial para los animales para mantener el máximo bienestar en un entorno en el que la extensa vegetación crea un microclima que crea una sensación térmica de hasta 7 grados menos con respecto a la ciudad.

El personal del parque ha activado este protocolo en el que ofrece "óptimas atenciones" a los más de 6.000 animales de 150 especies que alberga, con helados adaptados a su menú.

Los denominados "enriquecimientos ambientales" para los animales son estos días fundamentales. El equipo profesional de Bioparc adapta estas técnicas utilizando la alimentación y el agua como principales recursos.

Desde el parque han explicado que el congelador "se ha llenado con sabrosos y naturales helados de todo tipo: enormes bloques de hielo con verduras y hortalizas para elefantes; o de carne cruda y sangre para los depredadores como leones o leopardos; para los exquisitos primates como gorilas y chimpancés también se incluye fruta y semillas, incluso a los curiosos lémures minipolos con muesli".

Especialmente llamativos resultan otros en formato "gigante" como los que degustan los hipopótamos, con variedad de vegetales. Todo ello, teniendo en cuenta los valores nutricionales, pues forman parte de la dieta especializada que estos meses de forma preventiva contiene menor aporte calórico y mayor hidratación.

Los estanques y rías de Bioparc los utilizan habitualmente sitatungas y búfalos rojos e incluso se ha visto a los gorilas “remojarse prudentemente".

Además, en el "lago de los elefantes" se les suele ver "dándose un refrescante chapuzón, que para las crías Makena y Malik es una aventura". Por su parte, jirafas, antílopes, avestruces o cebras disfrutan durante la jornada de lluvia artificial, a lo que se añade baños de barro para facóqueros, potamoqueros rojos y rinocerontes; así como charcos para hienas y puercoespines.

Medidas que no solo les ayudan a refrigerarse, sino que resultan un atractivo estímulo para potenciar sus instintos.

La pieza esencial para crear un microclima y enfriar el ambiente es el diseño de zooinmersión en el que la vegetación tiene gran relevancia. La medición de datos que se está realizando este verano en la que se han registrado temperaturas y sensación térmica de hasta -7ºC respecto al centro de Valencia, "ha demostrado que Bioparc es un refugio climático natural".

"Este verdadero jardín botánico, con una colección de árboles, palmeras, arbustos, plantas y flores ha creado una frondosa cubierta con sombras por todo el recinto, tanto para personas como para animales", han explicado.

Desde Bioparc han destacado la importancia "no solo de preservar el medioambiente y la biodiversidad, sino que igualmente es vital renaturalizar nuestros entornos en la lucha contra el cambio climático y para facilitar espacios de bienestar".