Cargando...

Agricultura

El Consell apuesta por la modernización de la agricultura valenciana con ayudas por 2,2 millones de euros

Un préstamo de 350.000 euros a cinco años tendría un ahorro en costes financieros de 57.750 euros

Agricultura facilita pedir préstamos a empresas agroalimentarias financiando a un interés bajo GVA

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Institut Valencià de Finances, y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, activan una nueva línea de financiación que permitirá a las empresas del sector agroalimentario acceder a préstamos bonificados y ahorrar hasta 2,2 millones de euros en costes financieros.

Así lo han anunciado Ruth Merino y Miguel Barrachina, titulares de ambos departamentos, que han visitado hoy, acompañados por el director general del IVF, Enrique Montes, y el director general de la Industria y Cadena Agroalimentaria, Ernesto Fernández, las instalaciones de la empresa Fartons Polo, ubicada en Alboraya.

La nueva línea de préstamos bonificados, cuya convocatoria se ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, va a permitir a las empresas del sector agroalimentario acceder a créditos de entre 100.000 y 600.000 euros, en plazos muy ventajosos, de 2 a 4 años para operaciones de circulante y 4 a 7 años para operaciones que tengan como finalidad llevar a cabo una nueva inversión, y con un interés fijo del 1,5 % gracias a la subvención aportada por la Conselleria de Agricultura, que se destinará a la bonificación de costes financieros.

Tomando como referencia un préstamo por importe de 350.000 euros con un periodo de devolución de cinco años, la empresa obtendría una ayuda en forma de ahorro en costes financieros de 57.750 euros (un 16,5 % del valor de la operación).

Miguel Barrachina ha señalado que esta línea de ayudas “está dirigida a sociedades mercantiles y cooperativas que formen parte de la industria y la cadena agroalimentaria de la Comunitat Valenciana”.

Para poder beneficiarse, deberán desarrollar su actividad dentro de los códigos 10 (Industria de la alimentación), 11 (Fabricación de bebidas), 46.2 (Comercio al por mayor de materias primas agrarias y de animales vivos) y 46.3 (Comercio al por mayor de productos alimenticios) de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009), los cuales abarcan tanto la industria manufacturera agroalimentaria como el comercio al por mayor de productos agrícolas y agroalimentarios.

Además, podrán financiarse tanto nuevas inversiones en activo fijo como necesidades de capital circulante.

“El objetivo de esta línea de financiación es impulsar la transformación del sector agroalimentario, facilitando que las empresas beneficiarias mejoren su competitividad, no solo en el ámbito nacional, sino también en los mercados internacionales”, ha destacado el conseller Miguel Barrachina.

La consellera Ruth Merino ha valorado muy positivamente la puesta en marcha de este nuevo instrumento “que va a permitir impulsar proyectos vinculados al sector agroalimentario, contribuyendo a su crecimiento, expansión comercial y desarrollo tecnológico”.

Además, Merino ha destacado el papel del IVF como instrumento financiero transversal al servicio de las distintas áreas del Consell, “que adapta su cartera de productos y sus actuaciones en función de las necesidades o estrategias detectadas desde cada departamento. Esto nos permite canalizar recursos hacia sectores clave, responder con agilidad a nuevas necesidades y reforzar el impacto de las políticas públicas en el tejido empresarial valenciano”.

Las empresas interesadas en acceder a esta nueva línea de préstamos pueden consultar las condiciones de financiación de este producto y presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Institut Valencià de Finances (prestamos.ivf.es).