Premios Jaime I

La dana protagoniza los primeros Premios Jaime I sin mujeres desde 2016

El público vitorea al Rey Felipe VI de manera especial por su implicación tras la catástrofe

GRAFCVA5479. VALENCIA, 14/02/2025.- El rey Felipe, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo (3º d), el president de la Generalitat, Carlos Mazón (2º i), la alcaldesa de València, María José Catalá, el presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Vicente Boluda (2º d), y el secretario y presidente ejecutivo de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada (d), a su llegada al acto de entrega de los Premios Rei Jaume I, dotados con 100.000 euros en cada una de sus si...
Comienza la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I 2024, que preside el reyManuel BruqueAgencia EFE

Como era de esperar, la tragedia de la dana del pasado 29 de octubre y sus consecuencias, ha sido la gran protagonista de los primeros Premios Jaume I sin ninguna mujer premiada desde el año 2016. Aunque este último hecho podría haber sido lo más destacado en condiciones normales, lo cierto es que la catástrofe natural que a finales del año pasado arrasó media provincia de Valencia, ha estado presente en todos los discursos, que este año han sido de especial gratitud al rey y a la reina por su implicación con Valencia tras la catástrofe.

La Coordinadora Feminista protesta por la ausencia de mujeres en los premios Jaume I
La Coordinadora Feminista protesta por la ausencia de mujeres en los premios Jaume IBiel AliñoAgencia EFE

El rey Felipe VI ha recordado que este acto se debería de haber celebrado el pasado 22 de noviembre, pero tuvo que ser anulado por la trágica dana del 29 de octubre. "Aunque hoy estamos aquí entregando estos premios, no podemos ni queremos dejar de tener muy presentes esos días aciagos que para los que viven en las zonas afectadas son todavía un doloroso presente".

Ha mostrado todo su reconocimiento a todos los que trabajaron durante aquellos días, y lo siguen haciendo. "Pasa el tiempo, pero no olvidaremos lo que allí acaeció", ha señalado el monarca.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha agradecido a Felipe VI su compromiso con "una tierra como la valenciana que en el marco de la más difícil de sus travesías ha vuelto a tener su referencia de apoyo en la corona". Le ha ha trasladado el "profundo agradecimiento que sentimos todos los valencianos y de forma especial los que los días siguientes a la tragedia encontraron en la Corona consuelo y empatía".

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha manifestado su gratitud al rey "por su cercanía, empatía y valor en un momento tan difícil para el pueblo valenciano". Ha señalado que "su presencia no solo ha sido un gesto de apoyo sino una muestra de valentía y liderazgo de la Corona española".

También se ha unido a los agradecimientos el presidente de la Fundación Premios Jaume I,
Vicente Boluda, quien ha querido hacer un reconocimiento especial a la "solidaridad, empatía y cariño que han demostrado hacia nuestra tierra, en general, y hacia los damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre, en particular, estando siempre al lado de los damnificados, pisando el terreno en multitud de ocasiones y asistiendo al funeral de las víctimas".

Boluda ha señalado que de la tragedia se pueden extraer varios aprendizajes, como la importancia de pensar en el medio y largo plazo, planificar, y ejecutar lo planificado, y ha subrayado que "con las infraestructuras adecuadas y la limpieza de nuestros barrancos, podrían haberse reducido mucho los daños de la riada".

En este sentido, ha indicado que "un golpe tan duro como la DANA debe servir para replantearse prioridades y actuaciones que eviten que, si se vuelve a producir otra DANA, cause tanto daño. Se lo debemos a la memoria de las víctimas y a todos sus familiares y amigos".

Asimismo, ha señalado que "debemos exigir, sin condiciones ni excusas, una total coordinación institucional a nuestras administraciones, independientemente de los colores políticos que estén al frente de las mismas".

"No es de recibo que el foco haya estado tanto tiempo alejado de lo verdaderamente importante: ayudar a los damnificados y reconstruir las zonas devastadas".

Por último, ha señalado que es necesaria una "mayor celeridad en la recepción de ayudas, en los pagos por parte del Consorcio de Compensación de Seguros y en la regeneración de la zona cero, recomponiendo el entorno para que las personas y los negocios se sientan seguros, y con ilusión y esperanza de establecerse allí".

El premio a las Nuevas Tecnologías, Luis Serrano, ha querido mostrar su pesar en nombre de todos los galardonados, y ha recordado que la la habitabilidad de la tierra depende de nosotros y lo que hagamos con ella".

Ha lamentado que, a pesar de contar con grandes científicos y científicas a lo largo de la historia, en España la ciencia aún no ocupa el lugar que debería, aunque sea la novena potencia científica del mundo.