Fiesta

Discotecas vs pubs en Les Corts: piden al PP y Vox no ampliar 30 minutos los horarios de bares de copas

La Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD) advierte que la ampliación de los horarios de los pubs hasta las 04.00 horas "dinamitará el actual clima de paz social"

La discoteca Rumbo 144 de Valencia
La discoteca Rumbo 144 de ValenciaLa RazónLa Razón

La Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD) ha reclamado este martes al PP y a Vox que rectifiquen su acuerdo sobre la ampliación del horario de los pubs, tras la aprobación de una enmienda presentada por este segundo partido en Les Corts que amplía los horarios durante 30 minutos.

En un comunicado, el colectivo señala el perjuicio económico que supondrá la implantación de esta medida, ya que rompe la cadena horaria entre bares, restaurantes, pubs y discotecas, y advierte del efecto negativo para la convivencia ciudadana y las molestias vecinales, especialmente en la ciudad de València y la zona de su dominio público marítimo terrestre.

AD advierte que el contenido literal de la enmienda establece una ampliación automática de los horarios de los pubs hasta las 04.00 horas en las ciudades de menos de 50.000 habitantes y una ampliación condicionada a la autorización de los ayuntamientos en aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes.

El colectivo insiste en que la prolongación de los horarios en las ciudades con más de 50.000 habitantes tendrá un mayor impacto urbano y social, ya que "dinamitará el actual clima de paz social" existente en la regulación del ocio.

AD asegura que prolongar hasta las cuatro de la mañana la apertura de los bares de copas restringe aún más la actividad económica de las discotecas, las salas de fiesta y las salas de baile, argumentando que esta medida supone el recorte de 30 minutos para estos establecimientos, coincidiendo con una franja importante de consumo y capacidad de gasto de los clientes.

La asociación ha anunciado que pedirá una reunión con el Ayuntamiento de València para trasladarle los riesgos de la nueva normativa pactada, y, asimismo, critican que se haya hecho de manera unilateral por parte de PP y Vox y afectando a una única de las categorías de establecimientos, lo que rompe el acuerdo y consenso tácito entre colectivo vecinal y empresarial.