Cargando...

Dana

Las empresas afectadas por la dana "congelan" su continuidad a la espera de la indemnización del Consorcio

La patronal exige al Gobierno que agilice el pago de las ayudas ya que muchas pymes y autónomos están pendientes de las mismas para decidir si siguen adelante

La delegada del Gobierno y el comisionado para la reconstrucción, hoy durante su reunión con Salvador Navarro y Eva Blasco Efe

A día de hoy, el Consorcio de Seguros, entidad conformada por el Gobierno central y las aseguradoras, ha hecho efectivo el pago del 30 por ciento de las ayudas solicitadas por empresas afectadas por la dana. Una cantidad que, aunque aumenta a un buen ritmo, no es suficiente para satisfacer las necesidades de los empresarios afectados por la catástrofe.

Así lo ha explicado hoy el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, tras mantener un encuentro con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel.

Navarro ha alertado de que hay empresarios, pequeños empresarios, comercios, que aún no han tomado la decisión de si siguen o no adelante, en función de lo que vayan a percibir del Consorcio, de ahí la necesidad de una respuesta «mucho más ágil y rápida» por parte de este organismo.

En este sentido, desde la patronal apuntan que muchas empresas mantienen «congelada» su decisión de seguir abiertas o no en función de la indemnización que vayan a percibir, lo cual también paraliza la solicitud de otras ayudas.

Navarro apunta que los 16.500 millones movilizados por el Gobierno no son en su totalidad ayudas directas -de ese importe, son ayudas directas 10.000 millones, según la Delegación-, y los préstamos ICO, que sí están funcionando, ha reconocido, son avales a tipo cero con intereses que se abonan a las entidades financieras.

Gobierno y patronal han acordado hoy canalizar las ayudas en grupos de trabajo dedicados a las áreas de polígonos industriales, comercios y empleo, prestando especial atención, señala Bernabé, a aquellas empresas que se están planteando bajar sus persianas, para ayudarles de manera más intensa y que puedan seguir en funcionamiento.

Sin embargo, el presidente de la CEV ha manifestado que no debe haber «una pugna entre quién llega primero» a aportar la ayuda sino de que los perjudicados, sean particulares o empresas, reciban las ayudas que le corresponden, ya que, aunque el Consorcio está aumentando las indemnizaciones a un ritmo importante, el proceso sigue siendo «lento».

Navarro ha señalado que por la magnitud de la catástrofe es necesaria la cooperación entre todas las administraciones porque «no se ve del todo al cien por cien» y es «bastante mejorable», y ha instado a un encuentro entre el comisionado para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel, y el vicepresidente segundo del Consell para la Recuperación Económica y Social, Francisco Gan Pampols, por ser «fundamental» para empezar a trabajar en la reconstrucción.

Por su parte, Bernabé ha señalado que el Gobierno ha pagado por el momento a pymes y autónomos el 76 por ciento de las solicitudes de ayudas y el Consorcio de Seguros ronda el 30 por ciento de pago de todas las indemnizaciones reclamadas (741 millones de euros). En ayudas ICO, se han movilizado 1.800 millones en financiación para empresas y están en marcha más de 1.200 solicitudes para operaciones con «cero intereses», que van a ayudar a autónomos y pymes.