Reconstrucción
La Generalitat valenciana reparará los cauces urbanos afectados por la dana de 28 municipios
La Conselleria de Agricultura ha previsto una inversión de 25 millones de euros
La Generalitat destinará 25 millones de euros a obras de reconstrucción de encauzamientos urbanos en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia afectados por las inundaciones de la dana, según ha anunciado el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.
Durante la presentación del plan en Carlet, Barrachina ha explicado que las actuaciones, que son competencia municipal, serán asumidas por la Generalitat "como medida de apoyo a los ayuntamientos afectados", con el objetivo de "agilizar la recuperación de las zonas damnificadas", según un comunicado del Consell.
Los trabajos incluirán limpieza y reparación de cauces, reconstrucción de cajeros y márgenes, y reposición de servicios afectados, utilizando materiales como escollera, gaviones o muros de hormigón; en algunos casos, se prevén mejoras para aumentar la resistencia frente a futuros fenómenos meteorológicos.
Barrachina ha puntualizado que las actuaciones “han sido priorizadas en función de la gravedad de los daños, la necesidad de intervención urgente y la viabilidad de su ejecución”.
Las actuaciones se ejecutarán en los municipios de Alborache, Alcàsser, Algemesí, Alginet, Alzira, Benifaió, Beniparrell, Buñol, Calles, Carlet, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Chera, Cheste, Godelleta, Guadassuar, l’Alcúdia, Llíria, Montroi, Montserrat, Picassent, Requena, Sot de Chera, Torrent, Turís, Utiel, Valencia y Yátova.
Barrachina también ha subrayado la importancia de la cooperación institucional y la colaboración público-privada para acelerar la ejecución de los trabajos.
En relación con el apoyo al sector primario, ha recordado que la Conselleria invertirá un total de 145 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias dañadas por lluvias e inundaciones, de los que 103,2 millones se ejecutarán en 2025.
Entre las inversiones destacan 30 millones para caminos rurales, 9,5 millones para infraestructuras de regadío, 3,5 millones para explotaciones ganaderas y 5,3 millones para viveros y cultivos hortícolas y herbáceos. Además, se destinará casi un millón de euros a la prevención de la gomosis en cítricos, con el fin de proteger cerca de 12 millones de árboles.