Cargando...

Sucesos

Investigado por capturar jilgueros ilegalmente mediante el método "enfilat" en Bétera (Valencia)

El hombre empleaba, sin autorización, varias artes de captura de aves con reclamos electrónicos

Agentes del Seprona Guardia CivilGuardia Civil

La Guardia Civil, gracias a la colaboración ciudadana, investiga a un hombre que empleaba, sin autorización, varias artes de captura de aves con reclamos electrónicos -conocido como "enfilat"- para hacerse con jilgueros en Bétera (Valencia) de forma ilegal.

El pasado 6 de octubre, agentes del Seprona recibieron una comunicación que les alertaba de una posible caza irregular de aves en el municipio de Bétera, según ha informado este viernes la Guardia Civil.

El 7 de octubre, una patrulla se trasladó hasta el lugar y se comprobó la existencia de una caseta, en cuyo interior había un hombre. Estaba cazando aves fringílidas mediante el "enfilat", auxiliado con una red de libro, dos reclamos electrónicos en funcionamiento, dos jilgueros empleados como cimbeles y cuatro utilizados como reclamos.

El autor lograba simular que había aves seguras en un lugar donde luego se atrapaban ejemplares vivos de jilguero. De hecho, cuando los guardias civiles accedieron al lugar encontraron dos ejemplares que fueron inmediatamente liberados al comprobar que el hombre carecía de permiso para realizar esa actividad.

Además, dos jilgueros carecían de anilla y fueron entregados en el centro de recuperación de fauna salvaje de El Saler.

Al investigado, un hombre de 47 años y nacionalidad española, se le imputa un delito contra la flora y la fauna. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Patrulla de Protección de la Naturaleza de Benaguasil. El acta fue entregada en la Fiscalía Provincial de Valencia.