Politica

Unión Municipalista toma impulso en Alicante y presentará candidatura local y autonómica

La plataforma política alicantina ‘Lo que nos une’, liderada por José Miguel Saval, anuncia su integración en el proyecto de Unión Municipalista

Acto de Unión Municipalista hoy en la ciudad de Alicante
Acto de Unión Municipalista hoy en la ciudad de AlicanteLa Razon

El proyecto de Unión Municipalista toma impulso en Alicante: la formación que aglutina partidos locales independientes de toda España ha anunciado que presentará en las próximas elecciones candidatura municipal al Ayuntamiento de Alicante y también una lista provincial para las autonómicas. El anuncio se ha realizado en la presentación pública de la plataforma ‘Lo que nos une’, cuyo portavoz es José Miguel Saval, y que ha anunciado su integración en Unión Municipalista para impulsar su proyecto e implantación en la provincia. En el acto ha comparecido también el presidente nacional de Unión Municipalista y alcalde de Nules (Castellón), David García Pérez.

José Miguel Saval, ha definido ‘Lo que nos une’ como punto de reunión de personas independientes y con inquietud política, “que aglutina a gente de diferentes municipios preocupada por la situación actual y por la incapacidad de los grandes partidos para responder con eficacia a las necesidades de los ciudadanos de Alicante”. José Miguel Saval, ex miembro de la Ejecutiva estatal de CDS y ex subdelegado del Gobierno en Alicante, ha señalado que “Unión Municipalista va a ser capaz de articular una propuesta realista que busca la eficacia y responder a las necesidades de la ciudadanía, por encima de cuestiones ideológicas y sin plegarse a intereses de los grandes partidos. Queremos defender los intereses de los pueblos y ciudades de Alicante por encima de todo”. Esta plataforma tiene representación en 27 municipios de la provincia.

El presidente de Unión Municipalista, David García, ha anunciado que “habrá una candidatura independiente y municipalista en la ciudad de Alicante para las próximas elecciones locales. Y también una candidatura alicantina para las autonómicas. Hay una base importante de partidos locales en la provincia, que va a crecer porque la gente se ha cansado de que los grandes partidos no defiendan sus intereses a la hora de la verdad. En la provincia hay 142 concejales de partidos independientes municipalistas y estamos seguros de que serán más en las próximas elecciones. En las comarcas de las Marinas es especialmente significativa la fuerza del municipalismo y contamos con un referente como Ana Sala, alcaldesa de Calpe por Somos Calpe. Y es muy relevante que FEPAL, la Federación de Partidos Locales de la provincia de Alicante, esté integrada en Unión Municipalista. Tenemos ya una estructura sólida en Alicante con Gabriel Tomás al frente, que es el coordinador provincial y concejal de Muro de Alcoy.”

El plan estratégico de los municipalistas pasa por presentar listas propias en las elecciones locales de 2027 en el 75% de las poblaciones de la Comunidad Valenciana: “Contamos ya con agrupaciones de Unión Municipalista, con sus partidos independientes confederados, en 100 localidades de la Comunidad Valenciana y aspiramos a estar en la gran mayoría de municipios de toda nuestra región. De momento Alicante es la provincia donde tenemos más camino por recorrer”, explica David García.

El objetivo para 2027 es convertirse en la tercera fuerza política con más representación municipal a nivel autonómico y también nacional. Unión Municipalista celebrará este sábado en Madrid su Convención Nacional, con la vista puesta en consolidarse como alternativa a los grandes partidos en los comicios autonómicos de toda España.

El siguiente reto de Unión Municipalista es conseguir modificar la legislación a través de una Iniciativa Legislativa Popular -recién admitida a trámite por las Corts Valencianes- que permita la rebaja de la barrera electoral a nivel autonómico del 5% al 3%. Una reivindicación fundamental para permitir una mayor democratización de las instituciones y que UM considera clave en la mejora de la gobernabilidad y la representación ciudadana en el parlamento autonómico.