
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Maltrato animal
Desmantelan un criadero ilegal de perros en pleno centro de Valencia, "tenían 16 cachorros en la cocina de casa"
Una vecina denunció a los propietarios de la vivienda por "problemas de olores" pues había excrementos, orines y muchas moscas

Criados en su cocina y listos para vender. La denuncia de una vecina ha permitido que el Ayuntamiento de Valencia remita a fiscalía el expediente para su investigación un posible criadero ilegal de perros que había en una vivienda de la ciudad en Quatre Carreres al carecer la propietaria de documentación como criadora o núcleo zoológico tras las comprobaciones realizadas por la Policía Local. En la misma se encontraron hasta 16 perros de diferentes razas tras una actuación conjunta de la Oficina de Bienestar Animal y la UMA de Policía Local.
Tras recibir una denuncia de una vecina de la persona investigada por problema de olores en la vivienda. Desde la oficina de bienestar animal se confirma que en la dirección no corresponde a ningún núcleo y se informa a la UMA para una inspección conjunta. En una primera visita no se localizó a nadie en la vivienda pero telefónicamente se logró contactar con la propietaria y quedar con ella para el día siguiente.
Tanto los agentes de la Policía Local como los veterinarios comprobaron al llegar el fuerte olor que desprendía la vivienda con la puerta cerrada. Al entrar, el olor era más fuerte y observaron que había orina y excrementos en el suelo. También había un fuerte olor a lejía, debido a que debieron limpiar durante el día. Había en la vivienda una gran cantidad de bolsas de comida para perros amontonadas por la casa, de unos 80 metros cuadrados.
La mayoría de perros se encontraban en la cocina, un total de 16 perros, 10 de ellos de raza caniche y 2 de yorkshire. Dos de ellos se encontraban en jaulas, debido a que estaban en celo aunque había jaulas en todas las habitaciones. Las condiciones higiénico-sanitarias de la vivienda no eran las adecuadas para vivir ni personas ni para animales y estaba llena de moscas.
A primera vista las condiciones de salud de los animales eran buenas pero tenían las patas sucias y mojadas porque orinaban en el suelo de la casa. En la inspección la propietaria de los perros afirmó a los agentes que no tenía licencia para núcleo zoológico pero mostró en el móvil una licencia de criadora.
Consultado el RIVIA se detecta que tiene 22 perros a su nombre pero en la vivienda solo había 16. La mujer aseguró que el resto vivían en el chalet de una amiga pero se niega a dar detalles de la dirección y el lugar a los agentes.
Los veterinarios se llevaron a los perros al centro de Benimàmet, donde se les hizo una primera valoración veterinaria de salud y se comprobaron los chips que tenían todos excepto dos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


