Cargando...

Justicia

Mazón, ante la negativa de la jueza de la dana a que la Generalitat se persone en la causa: "Respeto a la justicia"

La magistrada alega que no procede en este momento procesal aunque la resolución no es firme y puede ser recurrida, algo que el Consell consultará con la Abogacía

Mazón se reúne con organizaciones sindicales de bomberos forestales de la Comunitat Valenciana Rober SolsonaEUROPAPRESS

"Respeto a la Justicia". Esas han sido las primeras y únicas palabras que se le han podido escuchar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este miércoles después de conocerse que la jueza que investiga la dana de Valencia niega a la Generalitat que se persone en la causa. La magistrada defiende que no procede en este momento procesal aunque la resolución no es firme y puede ser recurrida.

El líder del Consell sólo ha pedido "respeto" a la decisión de la jueza y no ha querido valorar la decisión. Mazón ha hecho esa escueta afirmación en el acto que tenía en la mañana de este miércoles en el que se ha reunido con organizaciones sindicales de bomberos forestales de la Comunitat Valenciana. Tras él, el presidente se ha marchado a otra convocatoria, en este caso la clausura la asamblea de elecciones de la Asociación de Autónomos de la Comunitat Valenciana (ATA), pero allí no ha ofrecido declaraciones a la prensa.

Por su parte, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en el acto con los bomberos forestales en el que ha asistido junto a Mazón, ha pedido "máximo respeto a las decisiones judiciales". "Nos presentamos por consejo técnico de la Abogacía para defender los intereses de los valencianos. Lo consultaremos con la Abogacía de la Generalitat", ha dicho sobre el posible recurso que se puede hacer a la decisión de la magistrada de no permitir la personación de la Generalitat en la causa penal que investiga la dana.

En la mañana de este miércoles se ha conocido que a titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha denegado la personación de la Generalitat Valenciana en la causa como responsable civil subsidiaria al entender que no procede en este momento procesal.

En un auto dictado y notificado este miércoles a las partes, la magistrada cita jurisprudencia de la Audiencia Provincial de Valencia según la cual el responsable civil subsidiario “se incorpora al proceso desde que la pretensión civil se dirige contra él, dándosele traslado del escrito de calificación o acusación, o bien antes de dicho trámite, cuando se dicta resolución judicial para el aseguramiento de sus responsabilidades”.

La resolución judicial, que responde a la solicitud presentada por la Abogacía de la Generalitat de fecha 7 de abril, no es firme y puede ser recurrida en reforma en el plazo de tres días o de apelación en el pazo de cinco días.

La Generalitat explicó este martes que su intención de personarse en la causa era "porque quiere participar en el proceso judicial y estar presente desde el primer momento para garantizar la defensa de los intereses de los valencianos, y porque hay dos ex altos cargos investigados y podrían derivarse, llegado el caso, responsabilidades de tipo civil".

Los partidos representados en Les Corts ya han reaccionado a la decisión judicial. PSPV y Compromís han celebrado que la magistrada no haya aceptado la personación de la Generalitat, una decisión que respeta el PP y también Vox, para quien esa petición es "más que razonable".