Cargando...

Vehículos

Los vehículos matriculados en Valencia crecen un 234% en el primer trimestre aupados por la dana

Feria Valencia celebra la Feria del Automóvil Selección Ocasión este fin de semana con dos mil vehículos con un precio de 10.000 euros de entrada y ayudas para afectados dana

Los vehículos matriculados en Valencia crecen un 234% en el primer trimestre aupados por la dana Feria Automóvil Valencia

Un total de 120.000 vehículos quedaron afectados por la dana, como recoge el Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana. Mientras, el Consorcio de Seguros, a 10 de marzo, última fecha actualizada de datos, tiene 32.268 expedientes de vehículos por pagar. ¿Eso qué significa? Que hay muchas personas todavía sin cobrar y poder comprarse un coche nuevo para desplazarse a trabajar, llevar a sus hijos al colegio, visitar a familiares o irse de viaje.

Desde que arrancó el año, el mercado sigue creciendo impulsado por las ventas en Valencia por los afectados de la dana que han iniciado el Plan Reinicia Auto+. En esta provincia, excluyendo la capital, se han vendido 15.025 turismos en el primer trimestre para reponer los vehículos siniestrados. En total en la provincia de Valencia se han matriculado 22.277 vehículos, un aumento del 175% con respecto al mismo periodo del 2024, con un aumento espectacular del 234% en vehículos particulares, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Vehículos de ocasión este fin de semana

Esta semana, habrán más. Feria Valencia celebra la Feria del Automóvil Selección Ocasión con hasta 2.000 vehículos de ocasión, seminuevos y de km0 de 30 marcas oficiales. El precio de salida es de en torno a 10.000 euros, aunque hay algunos más antiguos por menos y furgonetas y vehículos industriales desde 9.000 euros.

Este año, los concesionarios y expositores de la Feria han preparado diversos paquetes de ayudas y financiaciones especiales para aquellos compradores de las zonas afectadas y que acudan a la feria a renovar su vehículo. Además, muchos de los expositores también disponen de un amplio stock de vehículos a la venta de entrega inmediata y con condiciones especiales de financiación, incluso sin entrada.

Las marcas incluyen Peugeot, Citroën, Opel, DS Automóviles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Honda, Toyota, Lexus, KGM, KIA, Mitsubishi, Subaru, Volkswagen, Mini, BMW, MG, Ford, Nissan, Hyundai, Ebro, Tesla, Leapmotor, Mazda, Jaguar, Land Rover, Omoda y Jaecoo.

El Ford Focus, el más robado en la Comunitat

Esta semana se ha sabido también que el Ford Focus es el coche más robado en la Comunidad Valenciana en los últimos 5 años, mientras que a nivel nacional es el Seat Ibiza, según los datos de la aseguradora Línea Directa. Las razones: su versatilidad, su buena relación calidad-precio y su salida en el mercado.

En 2024 hubo en España 33.000 robos que se suman a los 150.000 del lustro anterior desde 2019 a 2023, el 70% de los cuales no se han resuelto. Tras el Seat Ibiza, en España le siguen el Volkswagen Golf y el SEAT León. Por su parte, las motos más codiciadas por los ladrones en el conjunto del país fueron la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, valoradas por su acabado, su buen precio y su carácter urbano.

Las provincias donde, proporcionalmente, se registraron más robos de coches en los últimos 5 años fueron Sevilla, Madrid y Tarragona. En el caso de las motos, las zonas más afectadas fueron Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona. Valencia lidera el ranking valenciano tanto en robo de coches como de motos.

A pesar del volumen de robos, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos en España carecen de cualquier protección aseguradora frente a este fenómeno. Esto supone que los propietarios no reciben ningún tipo de compensación. En la Comunidad Valenciana, Valencia (68%) es la provincia donde existe un mayor nivel de aseguramiento en caso de robo, mientras que Castellón (64%) es la que presenta un índice más bajo.

El robo más habitual se perpetra los lunes, en enero, a un coche de más de diez años de antigüedad y unos 9.500€ de valor. En los robos parciales, las piezas más sustraídas son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y las llaves del propio coche.