Cantabria
ArteSantander cierra su edición más internacional con un 23% más de público y aumento de ventas
Esta ha sido la edición más internacional de los últimos tiempos, con 10 galerías procedentes de Alemania, Italia, Portugal, México y Francia
La feria de arte contemporáneo ArteSantander ha cerrado su 33ª edición más internacional de los últimos años con gran éxito de afluencia de público y ventas. En concreto, la feria ha recibido un 23% más de visitantes que el año anterior, pasando de 5.700 a más de 7.000.
Además, en esta edición, ocho galerías han vendido el stand completo y el resto han contado con ventas "muy buenas", ha informado a Europa Press la organización, que ha precisado que, en cualquier caso, el volumen de una feria es difícil de cuantificar puesto que muchas galerías acaban cerrando las ventas con los compradores con posterioridad.
La comisaria y productora cultural que dirige la feria desde 2024, Mónica Álvarez Careaga, ha destacado que ArteSantander "se ha convertido un año más en el foco estival del arte contemporáneo, con propuestas artísticas de altísima calidad y una participación internacional muy alta, tanto en número de galerías participantes como en asistencia de coleccionistas y público general extranjero".
Con más de 40 galerías nacionales e internacionales, la 33ª edición se ha desarrollado del 11 al 15 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Seleccionadas por un comité asesor formado por Joaquín García y Jan-Philipp Fruehsorge, las galerías han mostrado a más de 120 artistas, 50 de los cuales han sido mujeres, 44 extranjeros y 9 cántabros.
De las galerías participantes en esta edición, 14 lo han hecho por primera vez. "Esta ha sido nuestra primera vez en ArteSantander y la verdad es que ha sido un éxito increíble", ha expresado Alba López, directora de la galería Néboa (Lugo). "La propuesta que traíamos era muy arriesgada, de nuestros artistas más jóvenes, pero ha sido muy bien acogida, recibiendo reconocimientos como el Premio Residencia Celestino Cuevas para Andrea Dávila Rubio o el Premio Adquisición de la Kells Arts Collection para Andrés Rivas Rodís".
ArteSantander busca crear un espacio accesible en el que apreciar las propuestas artísticas del presente, algo que ha sido valorado muy positivamente por los galeristas, quienes han visto cómo el público se mostraba más cercano, cruzando esa barrera entre público general y galerista que existe en otras ferias.
Esta ha sido la edición más internacional de los últimos tiempos, con 10 galerías procedentes de Alemania, Italia, Portugal, México y Francia. Algunas de ellas ya habían participado anteriormente en la feria pero han vuelto en esta nueva etapa.