
Festival de San Sebastián
Festival de Cine de San Sebastián: Cuerda para rato
El director José Luis Cuerda presenta en San Sebastián "Tiempo después", una divertida cinta coral en lo mejor de su filmografía

El director José Luis Cuerda presenta en San Sebastián "Tiempo después", una divertida cinta coral en lo mejor de su filmografía
Comenzamos con "Beautiful Boy",dirigida por Felix van Groeningen y basada en un libro de memorias de David y Nic Sheff, publicado por "The New York Times", un aburrimiento absoluto, viendo a un padre y su hijo en diversas etapas de la vida luchando contra la adicción a las drogas. Como película norteamericana está bien iluminada, factura correcta, etc., pero capaz de no interesar nada y resultar absolutamente tediosa.
"El cuaderno negro", de Valeria Sarmiento, varias veces competidora en Donostia con sus películas como directora y esposa y montadora del cineasta Raoul Ruiz, ya fallecido, es un relato de época, rozando la revolución francesa, que se saca de la manga una mujer que desconoce sus orígenes y que resulta ser una princesa, hija de un cardenal. Otro pinchazo, porque no logra mantener el interés. De nuevo no entendemos cómo se ha podido seleccionar una película como ésta para la Sección Oficial.
Menos mal, aunque fuera de competición, que hemos visto proyecta la película de José Luis Cuerda"Tiempo después", que cuenta con un nutridísimo reparto en el que destacan Roberto Álamo, Carlos Areces, Blanca Suárez, Miguel Rellán, etc., un a modo de secuela de la consideradísima "Amanece que no es poco", un filme surrealista de Cuerda, cuya voz escuchamos. Como muchas de sus películas, se pone de manifiesto lo bien que maneja lo coral y los actores. Es divertida, delirante y muy recomendable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar