Cargando...
Sección patrocinada por

Día del Libro

¿Cuándo es el Día del Libro 2025? Origen, significado y por qué coincide con Sant Jordi

La festividad que conmemora la lectura es uno de los días fundamentales del calendario cultural español y, al mismo tiempo, coincide con la Diada de Sant Jordi

Día del Libro en Salamanca David ArranzIcal

Regalar un libro a alguien cercano es uno de los gestos más simbólicos que se pueden llevar a cabo hoy en día. En una actualidad donde la literatura cada vez tiene menos peso y la digitalización parece extinguir al formato físico, aquellos románticos lectores que se refugian en las páginas son los que verdaderamente dignifican la razón de ser de la escritura. Por tanto, el Día del Libro conmemora todo este sentir que resulta tan escaso durante nuestros días.

Un día para reivindicar tanto los grandes clásicos de la literatura como las obras maestras modernas. Un espacio para enseñar a los más jóvenes la importancia de seguir leyendo y compartiendo libros. Asimismo, este intercambio cultural enriquece nuestra librerías y nos acerca a espacios nunca antes visitados por medio de la novela, el ensayo, el estudio o cualquier otra manifestación de conocimiento.

¿Cuándo es el Día del Libro?

Mañana, 23 de abril, se celebra esta festividad que tanto significado tiene entre los amantes de la lectura. Para celebrar esta fecha tan señalada, en todas las ciudades se conforman espacios habilitados donde encontrar nuevas joyas literarias. La Feria del Libro de Madrid, que aunque tiene lugar el 30 de mayo en el parque de El Retiro, se distribuye por distintos puntos como Usera, Moratalaz o Chamartín, entre otros, a lo largo de este día.

Otra forma de celebración son los talleres que se llevan a cabo en bibliotecas y liberas. Es por eso que, si quieres celebrar esta fiesta, es necesario que consultes los horarios de los centros más cercanos a tu ubicación para una mayor información. En Cataluña, otra de las costumbres que se realizan durante el recorrido de la Diada de Sant Jordi es el de la firma de libros en las Ramblas por parte de autores de todo tipo de literatura.

El origen de esta festividad: un significado único

Las raíces del Día del Libro se encuentran arraigadas a la fiesta catalana que data del siglo XV, conocida como la "Diada de Sant Jordi", en catalán, o el "Día de San Jorge", en castellano. Asimismo, durante esta jornada, se rememora la muerte de dos de las grandes grandes figuras de la historia de la literatura. Por supuesto estamos hablando del escritor Miguel de Cervantes y el poeta William Shakespeare, fallecidos el 23 de abril de 1616. Además en esta misma fecha falleció Inca Garcilaso de la Vega, otro de los grandes escritores que nos ha dejado nuestro país. De esta manera, cada 23 de abril la costumbre recoge regalar a los seres queridos un libro y una rosa.

¿Desde cuándo se celebra esta festividad?

La UNESCO en 1995 dictaminó la elección de esta fecha para celebrar el Día del Libro como un homenaje a la riqueza cultural y lingüística que representan estas tres personalidades literarias icónicas. Desde entonces, el 23 de abril se ha convertido en una jornada para fomentar la lectura, promover la industria editorial y celebrar la diversidad de las letras en todo el mundo. El mundo de la escritura contribuye al fomento de la imaginación y de la ficción, que se complementa de manera directa con la realidad y nos hace comprender el por qué de todo lo que sucede en nuestro mundo.