Feria del Libro
Feria del Libro de Madrid 2025: cuándo es, horarios, librerías y firmas con autores confirmados
Del 30 de mayo al 15 de junio llega la 84ª edición de la Feria del Libro en Madrid, que como es habitual tendrá lugar en el Parque de El Retiro
El último fin de semana del mes de mayo tiene lugar la feria más importante para los amantes de la lectura, con la oportunidad de encontrar libros a buen precio y conocer a los autores de primera mano. Este año, se celebra la edición número 84 que como siempre, llenará el parque de El Retiro de las míticas casetas numeradas según las librerías.
Con 359 casetas, 117 de librerías, 213 de editoriales, 15 instituciones oficiales, 14 distribuidoras y más de 300 actividades, durante casi 20 días podrás disfrutar de una experiencia única en la ciudad de Madrid, que cada año atrae a miles de turistas. A continuación, aquí podrás encontrar toda la información necesaria para adaptar la experiencia, según tus preferencias.
Cuándo se celebra y horarios de apertura
Desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio de 2025, las librerías llegarán al parque de El Retiro para ofrecer a los lectores los mejores libros del momento. Aunque se encuentra ubicado en un sitio público, las casetas están abiertas en un determinado momento del día, ofreciendo diferentes programaciones para todos los gustos.
Según la información detallada en la página web oficial de la feria, el horario queda establecido de la siguiente manera, para todos los días oficiales:
- Lunes a Jueves: 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
- Viernes: 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas
- Sábado y Domingo: 10:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
Temática y cartel oficial de la Feria del Libro 2025
Con respecto al año anterior, la organización ha elegido Nueva York como temática de esta edición, con la frase "la ciudad que habla y escribe en español". Tal como ha confirmado la directora de la Feria, Eva Orúe, en esta ocasión se ha trabajado con el Instituto de Estudios Mexicanos en la City University of New York (CUNY) para traer a Madrid investigadores y profesores procedentes de Departamentos de Estudios Latinoamericanos.
El objetivo de esta colaboración internacional es poner en contacto autores de ambos lados del mundo y celebrar las tradiciones literarias de las dos ciudades. Esta elección se ve reflejada en el cartel oficial de 2025, una obra realizada por la argentina, Coni Curi. En él, se observa el Empire State Building junto al oso representativo de Madrid. "Decidí hacer uso de símbolos, que, aunque trillados, son parte del relato cultural y visual de cada ciudad”, ha declarado la ilustradora.
Reparto de casetas, editoriales y firmas de autores
Con la aparición de más editoriales, la representación en la Feria del Libro de Madrid ha pasado de 15 a 30 expositores. Por ello, como novedad de esta nueva edición, es la reorganización del espacio central. Se habilitará dos nuevas áreas en el centro del paseo, una con 16 espacios y otra con 14 más.
Las librerías ocuparán 122 casetas, 63 generales y 59 para librerías especializadas y en cuanto a las editoriales, esta edición albergará a 433, 212 con sede en Madrid y 221 de fuera de la región. Además, este año contará con un pabellón iberoamericano, un nuevo espacio que fortalecerá el apoyo internacional y que consolida su papel como un espacio dedicado a la cultura y literatura iberoamericana.
Más allá de la venta de libros, la Feria del Libro de Madrid se caracteriza por la participación de los autores que acercan más al lector al mundo de la literatura. Para este año, aún es pronto saber los autores que estarán invitados, aunque poco a poco serán anunciados a través de los perfiles de las librerías o editoriales. En años pasados, los lectores más jóvenes han podido disfrutar de firmas con autores como Elisabet Benavent, Blue Jeans, Megan Maxwell, Mercedes Ron, Elvira Sastre o Luna Javierre.