Cargando...
Sección patrocinada por

Boxeo

La Asociación Mundial de Boxeo homenajea los campeones españoles

Alfredo Evangelista recibió un cinturón honorífico de campeón, pero no estuvo solo

Los campeones españoles homenajeados por la WBA posan junto a los dirigentes de la Asociación WBA

Gilberto Mendoza Jr. lleva el boxeo en las venas. Su padre, que también se llamaba Gilberto Mendoza, fue presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) desde 1982 y hasta su fallecimiento en 2015. Ya formaba parte de la Asociación cuando Alfredo Evangelista peleó contra Muhammad Ali en 1977, aunque aún no era presidente. Ahora, Gilberto Jr. ha reconocido a Evangelista con el cinturón honorífico de campeón del mundo, el que no pudo ganar contra el más grande. «Eso sí es un verdadero campeón. Por tu ejemplo como boxeador, pero también fuera de él, quiero convertirte en campeón mundial honorífico», dijo al entregarle el cinturón.

Pero Evangelista no estaba solo. Ante la presencia del presidente de la Federación Española de Boxeo, Felipe Martínez, fueron desfilando algunos de los boxeadores, españoles más destacados de los últimos años. Jennifer Miranda llegaba poco después de haber peleado por el campeonato del mundo unificado en el Madison Square Garden. «Es un ejemplo de sacrificio, constancia y buen hacer. La WBA siempre será tu casa», le recordó Mendoza.

Rafa Lozano, único español que ha ganado dos medallas olímpicas fue otro de los homenajeados. Y, junto a él, Javier Castillejo, el primer español en ser campeón mundial en dos divisiones; Kiko Martínez, que consiguió ese mismo logro años después, además de Gabriel Campillo y Miriam Gutiérrez, que acudió junto a su entrenador y mentor, Jero García, a la que la WBA reconoció como ejemplo de superación para otras mujeres.

Los reconocimientos no se quedaron sólo en los boxeadores. Enrique Soria Martín, presidente de la Federación Madrileña de Boxeo, fue homenajeado por «su larga trayectoria como promotor, dirigente y figura clave en el desarrollo del boxeo en España». Lázaro Carrasco, que ejerció como juez en combates de figuras como Pernell Whitaker, y Manuel Oliver Palomo, que puntuó en el último combate entre Usyk y Fury, fueron reconocidos en el terreno arbitral.

Había más protagonistas convocados, pero no pudieron acudir por motivos de salud Miguel Velázquez, José Durán y Ricardo Sánchez Atocha, que fue entrenador de Poli Díaz y de Javi Castillejo.