Real Madrid Baloncesto

Andrés «Chapu» Nocioni: «Soy como cualquier trabajador de una fábrica»

Andrés «Chapu» Nocioni: «Soy como cualquier trabajador de una fábrica»
Andrés «Chapu» Nocioni: «Soy como cualquier trabajador de una fábrica»larazon

Andrés Nocioni (Gálvez, 30-11-1979, Argentina) se siente un privilegiado.

Andrés Nocioni (Gálvez, 30-11-1979, Argentina) se siente un privilegiado. El Chapu cambió Vitoria, donde hoy arranca la Euroliga, por Madrid en busca de la Copa de Europa. Reconoce que está en pleno proceso de adaptación al equipo y a la ciudad y que no ha tenido tiempo para sus dos grandes pasiones al margen del baloncesto: la caza y la pesca. «Los “hobbies”, mejor fuera de temporada», asegura.

–El Madrid busca la «Novena» y usted la primera...

–Cualquiera que venga aquí es a lo que tiene que aspirar. Venir a un equipo como el Real Madrid supone que uno de los objetivos sea ganar la Euroliga y me parece que todos en el equipo lo tienen claro. Creo que no soy el único que tiene la ambición de ganarla; son todos los jugadores los que lo quieren y haremos lo posible para lograrlo.

–¿Es el Madrid lo que esperaba?

–Es más o menos lo que me explicaron. Un equipo con una estructura diferente a cualquier otro, no por nada es el mejor equipo del mundo, y que trata al jugador como se debe para que pueda hacer en la cancha lo que tiene que hacer y no tenga otro tipo de preocupaciones.

–¿Qué sintió uno de los emblemas del «carácter Baskonia» al vestir la camiseta blanca?

–Allí había finalizado una etapa. Hice muchísimo por el equipo y el equipo hizo muchísimo por mí. Es una relación de agradecimiento mutuo y los dos estamos igualados en las cosas que nos hemos dado. Sé muy bien la realidad que hay entre Baskonia y Real Madrid y por eso, llegado el momento, tuve mis dudas, pero pienso que he tomado una buena decisión.

¿En qué es mejor el Nocioni actual al de hace seis o siete años?

–Mi juego ha variado, como ha variado mi físico. Antes podía dominar físicamente y con la edad se van mejorando algunos aspectos del juego que antes no eran tan necesarios, como el tiro exterior, que ahora es un recurso más de mi juego. Tengo madurez, pero mantengo el espíritu y el carácter que me trajo donde estoy.

–Cuando el Madrid anunció su fichaje, Laso dijo que aportaría experiencia, tiro, carácter...

–El que me ficha ya sabe lo que tiene. Por suerte soy un jugador que se define muy bien en lo que hace dentro de la cancha. Siempre doy todo por el equipo y trataré de aportar ese cambio de carácter o de calidad que se reclama. En el vestuario puedo ayudar a los más jóvenes, al equipo, a crear química... Siempre he tenido buena relación con todos mis compañeros, porque soy de esos jugadores que no quieres tener en contra.

–Hay quien considera que carácter fue lo que le faltó al equipo en las últimas finales de Euroliga.

–No pienso que haya faltado nada. Por una noche es muy injusto valorar toda una temporada. El equipo no pudo cerrar su ciclo ganando la Euroliga y ahora hay caras viejas y nuevas que van a dar un plus para poder cerrar algo que el Madrid se está mereciendo en los últimos tiempos.

–¿Le ha sorprendido alguno de sus compañeros?

–Conocía a todos. Es un equipo que, después de lo que vivió, enseguida se reagrupó, ganó la Supercopa sin haber entrenado en lo colectivo y esto da pie a que sea un equipo con carácter y personalidad, que irá jugando mejor.

–Entre sus compañeros hay uno, Felipe Reyes, con el que ha tenido enfrentamientos duros...

–Ahora hay que aguantarlo más en los entrenamientos. Jugadores como él merecen muchísimo respeto, porque entregan todo defendiendo sus colores y eso es legítimo, honesto y puro. Me identifico mucho con la forma que tiene de jugar, porque yo también hago lo mismo por los colores. Por más que haya sido fiel al Baskonia, ahora lo soy al Madrid. Esto es un trabajo, una manera de vivir, y cada uno tiene que dejar lo mejor para el lugar donde está. Esto es como un día más en la oficina, soy como cualquier trabajador de cualquier fabrica.

–¿En qué es diferente Laso a otros de sus entrenadores?

–Cada uno tiene su manera de ver el juego. No hay dos iguales. Cada uno tiene su personalidad y los que han sido jugadores tratan de poner un poquito de lo que fueron. A Pablo le gusta darnos libertad, mover bien la pelota, correr la cancha y liberarse en ataque sin olvidar el trabajo defensivo.

–Rivales en la Euroliga...

–Hay muchísimos y alguna sorpresa. El Unics Kazan se ha reforzado; también el Efes, que está en nuestro grupo; el CSKA sigue ahí; el Barça; el Maccabi, que parece más débil, sigue estando arriba...

–¿Algunos creen que el Real Madrid llegó al tramo final en Europa sin gasolina?

–Es muy fácil mirarlo ahora con la perspectiva de los resultados. Mientras se disfrutaba de la racha había muy poca gente que pensaba realmente lo que se pensó al final. Fue una temporada espectacular, en la que el Madrid hizo lo que tenía que hacer: ir a ganar todas las noches.

–¿Qué significa que la «Final Four» sea en Madrid?

–Es una doble responsabilidad y una presión extra, pero el equipo y la organización están capacitados para afrontarlas.

–¿Echa de menos algo de la NBA?

–Se podría echar de menos la comodidad de los viajes, estar en los mejores lugares de las ciudades para descansar, la disponibilidad de material, pero aquí el Madrid es lo más parecido a la NBA.

«Los Bulls de Pau dependerán de Rose»

El argentino fue jugador de los Bulls durante cuatro temporadas y media, con lo que se trata de una voz más que autorizada para hablar del nuevo proyecto de la franquicia de Chicago, con Pau y el ex madridista Mirotic como algunas de las caras nuevas. «Todo depende de cómo esté Rose. Por más que haya llegado Gasol, que es un fichaje extraordinario y de altísimo nivel, si Rose no anda bien, Chicago no estará para mucho.

El Chapu no tiene dudas de la importancia del base estadounidense en los sistemas de Tom Thibodeau, pero sí respecto a si podrá volver a ser el mismo jugador explosivo y físicamente desbordante que antes de romperse las rodillas. «Creo que va a ser un jugador grandioso igualmente, pero su juego necesariamente habrá cambiado por las lesiones que ha sufrido en los últimos tiempos».