Autoescuelas
Cada vez menos jóvenes intentan sacarse el carnet de conducir
También retroceden significativamente las clases en las autoescuelas para aprender a conducir
Los nuevos sistemas de movilidad, el coche compartido, el “carsahring”, los patinetes y otros tipos de vehículos, como los algunos microcoches, están haciendo que disminuyan las peticiones para obtener el carnet de conducir. En concreto, este mes de diciembre es, junto con el mes de agosto, el que menos solicitudes de nuevos permisos se registran. Se argumenta que quizás pueden influir factores como las condiciones climáticas adversas y la elevada cantidad de días festivos por las fiestas navideñas.
Lo cierto es que se nota un descenso en las peticiones de nuevos permisos de conducir. Una tendencia negativa que comenzó en el año 2021 y que va reduciéndose cada año, según los datos de los empresarios del sector. En opinión de los expertos, en las últimas generaciones no ocurre como hace años, cuando los jóvenes estaban esperando con deseo cumplir 18 años para obtener el carnet de conducir y tener su propio vehículo. Han cambiado las prioridades y las aficiones de los más jóvenes que deciden invertir sus ahorros en otras prioridades diferentes a la obtención del carnet ya que han resuelto su movilidad en otros sistemas diferentes al automóvil o la motocicleta de uso particular. Además, también se observa una marcada diferencia por género: el año pasado se emitieron 274.388 títulos a mujeres, frente a 482.870 a hombres, es decir, casi el doble.
Como consecuencia de lo anterior, la crisis ha llegado ya a muchas autoescuelas, que tienen continuamente vacantes para realizar las prácticas necesarias para obtener en buen nivel en la conducción cuando nos pongamos al volante. En ciudades como Madrid y Barcelona, las búsquedas de autoescuelas han caído drásticamente en comparación con el año anterior: un 33% menos en Madrid y un 46% menos en Barcelona.