
Vuelta a España 25
Banderas palestinas y cambio de líder en la Vuelta a España
Vingegaard recupera el liderato enm una contrarreloj por equipos ganada por el UAE. Unos manifestantes cortaron el paso al equipo Israel

A Juan Ayuso le faltaron unos segundos para ser el nuevo líder de la Vuelta. Su equipo, el UAE, marcaba el mejor tiempo de una accidentada contrarreloj por equipos cuando el Visma se acercaba a la meta. El reloj empezó a contar segundo a segundo hasta pararse en ocho. La mitad de los que separaban al español y a su compañero Joao Almeida de Jonas Vingegaard, que recupera el maillot rojo. Groupama no pudo mantener el liderato de David Gaudu. Salió último, con todas las referencias por delante, pero no pudo ser más que noveno en la meta.
A Visma le faltaba un corredor, Zingle, retirado después de una caída en la segunda etapa. Un hombre menos para dar relevos, una razón más para que la Vuelta cambiara el reglamento y estableciera que el tiempo del equipo lo marcara el cuarto corredor en cruzar la meta y no el quinto. «Tener un corredor más es diferencial en una contrarreloj por equipos», reconoce Vingegaard. «El objetivo es llegar de líder a Madrid», reconoce. Aunque tampoco le preocupa prestarlo algún día por el camino porque «las diferencias todavía no son muy grandes».
No era una contrarreloj complicada. Apenas 24 kilómetros de terreno llano que nacían a los pies del Museo Dalí, el lugar donde se expone el talento del pintor y que conserva sus restos en una de las salas. Junto a la cúpula del museo se levantaba la rampa de salida de la carrera.
En ese punto de partida un grupo de manifestantes se reunía tras las vallas con banderas palestinas para protestar por la presencia del equipo Israel en la carrera. Aunque algunas personas aplaudieron la puesta en marcha del equipo en la contrarreloj, la mayoría del público se mostró a favor de los manifestantes.
Después los gritos se transformaron en una bandera palestina sujetada por dos personas que cortaba el paso a los corredores del equipo israelí en un tramo de la carrera. Las motos de la Guardia Civil consiguieron despejar la carretera para que los ciclistas del equipo Israel pudieran continuar su camino, aunque el grupo de ocho corredores quedó dividido en dos.
Fueron apenas unos segundos los que perdieron los ciclistas de la formación israelí, que nunca tuvieron posibilidades de luchar por la victoria. Más por su verdadero potencial deportivo que por la interrupción, que resultó más aparatosa que determinante para la clasificación. A pesar de eso, algunas voces se plantearon que el Israel repitiera la contrarreloj. Algo imposible después del esfuerzo y que tampoco resultaba viable por la escasa relevancia que tuvo la interrupción en la carrera.
La demostración de fuerza del UAE y del Visma acabó con la ilusión de Ciccone de ser líder de la carrera. Su equipo, el Lidl Trek, terminó tercero, a sólo nueve segundos del ganador y marcaba el mejor tiempo hasta la llegada del UAE.
La victoria es importante para el equipo de los Emiratos, que llegaba a la Vuelta con dudas sobre el estado físico de sus dos líderes, Joao Almeida y Juan Ayuso. «La victoria es buena para el ambiente en el equipo», decía el portugués, aunque después aclaró que se refería más al ánimo del grupo. «Es una victoria incluso más bonita cuando la consigues en equipo, porque cada uno tiene que hacer su trabajo», dice Ayuso. El maillot rojo, de momento, descansa sobre la espalda de Jonas Vingegaard. Pero «la Vuelta empieza ahora», advierte Ayuso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar