Cargando...

Tour de Francia

Etapa 13 del tour de Francia 2025: perfil, recorrido, horario y dónde ver

Una jornada corta, explosiva y decisiva con final en alto que este viernes puede redefinir la lucha por el maillot amarillo

Tour de France 2025 - Stage 12 MARTIN DIVISEKEFE

La decimotercera etapa del Tour de Francia 2025 promete emociones fuertes en una de las jornadas más particulares y determinantes de toda la carrera. Este viernes 18 de julio, el pelotón se enfrenta a la segunda y última contrarreloj individual de la presente edición y no será una etapa cualquiera: se trata de una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes, un formato poco habitual que puede marcar un antes y un después en la clasificación general.

Los grandes aspirantes al título, como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, se medirán cara a cara en un escenario en el que no hay lugar para el despiste: cada segundo cuenta, y los errores se pagan con minutos. La ascensión final, al altipuerto de Peyragudes, exige el máximo a nivel físico y mental, sobre todo cuando las rampas alcanzan el 16% de desnivel.

Perfil y recorrido de la etapa 13 del Tour de Francia 2025

A simple vista, los 10,9 kilómetros pueden parecer un esfuerzo relativamente breve, pero el diseño de esta etapa esconde una dureza que la convierte en uno de los grandes desafíos del Tour 2025. Los primeros 3 kilómetros son llanos, ideales para los rodadores puros, pero eso no durará mucho. A partir del kilómetro 4, el perfil se convierte en una subida continua de 8 kilómetros al 7,9% de pendiente media, lo que da forma a un auténtico muro que pondrá a prueba tanto la potencia como la resistencia de los corredores.

Peyragudes, ya conocido por sus apariciones en ediciones anteriores, vuelve a ser protagonista con sus míticas rampas finales. La parte decisiva de la etapa será el altiplano de llegada, donde las pendientes alcanzan cotas del 16% en varios tramos. Las diferencias aquí pueden ser más significativas que en muchas jornadas de montaña clásicas. Habrá dos puntos intermedios de cronometraje, en el kilómetro 4 (inicio de la subida) y en el kilómetro 7,9 (mitad del ascenso).

Perfil de la etapa 13 del Tour de Francia 2025Tour de France (letour.fr)

La importancia de esta etapa radica en su colocación estratégica en el calendario: justo después de cruzar el ecuador del Tour. Con la clasificación general ya perfilada tras varias etapas de montaña y la anterior contrarreloj en Caen, esta jornada puede servir de trampolín para un ataque decisivo o la sentencia para quienes ya van al límite.

Tadej Pogacar, actual líder tras su exhibición en Hautacam, llega con una renta considerable sobre Vingegaard, pero el esloveno sabe que no puede confiarse. El danés, que no tuvo su mejor día en la primera contrarreloj, podría encontrar en esta cronoescalada una oportunidad para recuperar tiempo. También Remco Evenepoel, uno de los grandes especialistas contra el crono, tiene mucho que decir si sus piernas responden en la subida.

Para los escaladores más puros, como Enric Mas o David Gaudu, será también un examen decisivo: ¿pueden mantenerse cerca de los favoritos y conservar sus posiciones en el top 10? Para algunos, será día de supervivencia; para otros, el momento perfecto para atacar.

Diseñada para "hacer daño", una jornada como esta puede decidir quién sigue soñando con París y quién empieza a mirar hacia el podio desde lejos. A falta de etapas decisivas en los Alpes, esta jornada en los Pirineos tiene el potencial de marcar un punto de inflexión en el Tour de Francia 2025. Peyragudes espera con sus rampas despiadadas y su historia cargada de épica ciclista.

Horarios y dónde ver la etapa 13 del Tour de Francia 2025

La Etapa 13 del Tour 2025 se disputará el viernes 18 de julio y tendrá un formato de salida individual. El primer corredor tomará la salida desde Loudenvielle a las 13:10 horas, y se espera que el último ciclista llegue a la cima de Peyragudes alrededor de las 17:30 (hora local), dependiendo del ritmo de la jornada.

Los aficionados podrán seguir toda la emoción de la etapa a través de RTVE, que retransmitirá en directo a través de La 2, Teledeporte y RTVE Play. La cobertura comenzará sobre las 14:15 h, y se ampliará en La 1 a partir de las 16:00 h. Adicionalmente, también se podrá ver en Eurosport iniciando su programación en directo desde las 12:45 h, a través de sus canales tradicionales y su plataforma de streaming MAX. También puedes seguir el minuto a minuto y toda la información relacionado con el Tour en LA RAZÓN.