
CIclismo
Fallece a los 85 años el ciclista granadino Joaquín Galera
Corredor profesional en las décadas 60 y 70, ganó una etapa en el Tour de Francia y, tras su retirada, fue director de carrera de la Vuelta a Andalucía

El ciclismo andaluz y nacional llora la muerte del granadino Joaquín Galera Magdaleno, fallecido a los 85 años y del que se destaca su trayectoria deportiva y su capacidad para organizar pruebas y ser director técnico de la Vuelta a Andalucía/Ruta del Sol.
Como corredor en activo brilló en la década de los 60 y 70 por su facilidad en la montaña, con éxitos como una victoria de etapa del Tour de Francia de 1965, la decimosexta entre Gap y Briançon, otra en la Vuelta a Andalucía 1970, País Vasco 1969 o el Giro de Cerdeña de 1971.
En el palmarés de Galera destacan igualmente la Subida a Urkiola de 1968, la Subida a Arrate de 1964 y 1970 y el Criterium de Gexto de 1967, además del Campeonato de España de Montaña de 1964, la Vuelta a los Valles Mineros de 1965 y la Subida al Naranco de 1965.
Alcanzó el octavo puesto en la Vuelta a España de 1970, en la que participó tres veces, y compitió frente a estrellas del ciclismo como Eddy Merckx, Raimond Poulidor o Jacques Anquetil y dejó su huella en pruebas como la Vuelta a Suiza o la Dauphiné Liberé.
"Tocayo, dejas un gran vacío en el mundo del ciclismo, pero te vas con las maletas llenas de buenos recuerdos de grandes gestas deportivas, pero sobre todo por tu humanidad, honestidad y lo buena gente que siempre has sido", ha indicado Joaquín Cuevas, director general de la Vuelta a Andalucía.
"Organizó el Memorial Galera en honor a su hermano Manuel y estuvo muy ligado siempre al ciclismo. Durante muchísimos años fue nuestro director de carrera con un gran trabajo, en el que ofreció su experiencia como ciclista, en una época en la que logró grandes resultados", ha afirmado Cuevas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar