Fútbol

Al-Khelaifi, el "primo listo" que podría comprar el Málaga CF

Varios medios dentro y fuera de España apuntan a la posibilidad de que el dueño del PSG se haga con el club andaluz e incluso se habla de un precio de 100 millones

Detail of flag during the Spanish league, LaLiga Hypermotion, football match played between Malaga CF and CD Mirandes at La Rosaleda stadium on August 24, 2024, in Malaga, Spain. AFP7 24/08/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Malaga CF v CD Mirandes - LaLiga HypermotionAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Tranquilidad y Málaga Club de Fútbol son dos conceptos que no casan bien. Es raro que el equipo de la capital de la Costa del Sol tenga un tiempo prolongado estable y sin altibajos. Y en lo institucional, el eterno proceso judicial impide que haya soluciones definitivas. En medio de este escenario, ha caído como una bomba de racimo la noticia de una posible compra del club.

No es la primera vez que algún grupo inversor, incluso empresas ligadas a deportistas famosos, se vincula a un intento de adquisición del Málaga. Pero esta parece diferente. Desde varios medios europeos, escpecialmente Sky News en Reino Unido y L'Équipe en Francia, se afirma que el fondo de inversión QSI estaría en conversaciones para hacerse con la entidad. E incluso se apunta a una cantidad: 100 millones de euros.

Y ahora toca desgranar las claves de todo este asunto. ¿Quién es QSI? Pues no es, ni más ni menos, que Qatar Sports Investments, el fondo propiedad de Nasser Al-Khelaifi. El presidente del PSG busca, por tanto, hacerse con la propiedad de un club en España, y el Málaga sería el elegido. El atractivo de la ciudad es innegable, y el club tiene masa social y potencial para crecer, subir a Primera y establecerse. Como corresponde -o debe- a la sexta ciudad del país.

Pero antes, hay que desliar la madeja de la entidad blanquiazul. A día de hoy, la propiedad se reparte de la siguiente manera. Casi el 97 por ciento de las acciones están en manos de NAS Spain 2000. De esa cantidad, la justicia determinó que el 51 por ciento era de Abdullah Al-Thani, el jeque catarí que compró el club en 2010 y lleva varios años apartado por administración desleal entre otras cosas, y el otro 49 es de la hotelera BlueBay. Hay un tres por ciento en manos de pequeños accionistas -la mayoría aficionados y gente de la ciudad- por una ampliación de capital que se hizo en 2009, bajo la presidencia de Fernando Sanz.

El procedimiento penal que, desde hace cinco años, mantiene a Al-Thani fuera de la gestión del club -aunque sigue siendo su propietario- implica que la compra tiene que seguir unos procedimientos y necesita unos requisitos. La situación es compleja, porque la Justicia reclama al dueño del club una cantidad de varios millones de euros como responsabilidad civil por sus delitos, por lo que sus acciones están embargadas. En función de lo que ocurra y de la condena que resulte -o la absolución, si procede-, Al-Thani podría perder definitivamente esas acciones, que luego serían vendidas. Pero si deposita esa cantidad, el embargo decae de forma inmediata. Y puede hacer lo que quiera con ellas.

Tampoco es la primera vez que se relaciona a QSI con el Málaga. Ya hace un par de años, el propio Al-Khelaifi tuvo elogios para el club, aunque no concretó nada. "Estamos buscando oportunidades y es un club fantástico", dijo en su momento, aunque lamentó "no poder dar una respuesta más clara" en su momento. Además del PSG, el fondo tiene parte del Sporting de Braga y también ha tomado posiciones en la Fórmula Uno o la NBA. En Málag es recurrente la broma de que Al-Khelaifi es "el primo listo" de Al-Thani, dada la diferencia entre los negocios de ambos. Veremos si se acaba convirtiendo en el nuevo dueño del club.