Sub-17

Así es Enzo Alves, el hijo de Marcelo que brilla con España: ¿Por qué no lleva el apellido de su padre?

Enzo Alves jugó la media hora final en el duelo ante Austria dejando muestras de su calidad con una asistencia de tacón y un gol

Enzo Alves
Enzo Alves"X"

El pasado mes de febrero, Marcelo Vieira dijo adió al futbol. Uno de los mejores laterales izquierdos de la historia colgaba las botas tras vivir su última aventura futbolística en el Fluminense. Así lo comunicaba el ex jugador del Real Madrid través de un emotivo vídeo en sus redes sociales, en el que recuerda su largo y exitoso camino en el fútbol. "Mi historia como jugador de fútbol termina aquí" ha anunciado el brasileño.

Sin embargo, el brasileño ha dejado su legado en Madrid y en España no solo por su brillante palmarés sino por un heredero que ya pide paso. Su hijo Enzo Alves no solo deslumbra en el Real Madrid sino también en la Roja donde su calidad le ha hecho saltar escalones. Con tan solo quince años ya sabe lo que es jugar con la Selección sub-17, con la que ha participado en los tres encuentros ante Noruega, Alemania y Austria.

Gol y asistencia de tacón

Y ayer, a pesar del empate, volvió a dejar muestras de su talento. Enzo Alves marcó su primer gol y asistencia -de tacón- con la selección española sub 17 en el empate por 3-3 ante Austria en un partido correspondiente a la Ronda Élite del Europeo. in embrago, su calidad no fue suficiente y los de Hernán Pérez terminaron terceros del grupo 2 y se quedan fuera del Mundial y Europeo.

El hijo de Marcelo ingresó al terreno de juego en el minuto 61 con 3-1 en contra y fue determinante para empatar el encuentro con un gol y una asistencia de tacón.

Una prometedora trayectoria

Enzo Alves Vieira (nacido el 16 de septiembre de 2009) juega actualmente como delantero en el Real Madrid. Nació en Madrid y es hijo del futbolista internacional brasileño Marcelo y de la actriz Clarice Alves.

Comenzó su carrera en el Santa Ana, donde jugó tres años antes de fichar por el Real Madrid , club donde su padre había jugado durante quince años. En su debut con el Infantil B, marcó un triplete. Durante sus primeros años en la cantera, atrajo la atención en redes sociales gracias a los vídeos que su familia publicaba sobre su talento futbolístico.

En la temporada 2018-19, Alves marcó veinticuatro goles, ayudando al equipo 'Benjamín A' del Real Madrid a conseguir el título. Tras su ascenso al 'Alevín A', formó parte de la plantilla para el torneo La Liga Promises en 2021. En diciembre del año siguiente, firmó su primer contrato con el club.

Ascendido al Infantil A en la temporada 2022-23, marcó un hat-trick en veinte minutos contra el Atlético de Madrid el 11 de enero de 2023, en la victoria de su equipo por 5-2. En sus primeros cien partidos con las categorías inferiores del Real Madrid, marcó 105 goles, lo que le valió elogios de los aficionados y la prensa deportiva que lo calificaron como una "máquina de hacer goles".

Aunque sus padres son brasileños, nació en España, lo que le permite representar a ambas naciones. En abril de 2023, eligió representar a España, tras ser convocado por la selección sub-15 para la Copa Pinatar. Debutó con la selección en la final, participando en la victoria por 2-1 contra Inglaterra. Ahora, a sus 15 años, ya abe lo que es jugar con la selección española Sub-17, una categoría superior a la suya.

¿Por qué no lleva el apellido de su padre?

No le pesa sus ascendencia y ya sabe lo que se siente cuando al saltar al campo corean su nombre como durante años escuchó que hacían con su progenitor. Su padre, Marcelo Vieira, es una leyenda del fútbol, con la que no guarda parecido en el campo (uno jugaba de lateral izquierdo y el otro actúa como delantero). No se ha perdido ninguno de sus partidos de la Ronda Élite y siempre le aconseja que disfrute: "Yo he crecido con él. Es impresionante lo que ha hecho y sé que es una leyenda, pero yo le veo como mi padre".

Muchos aficionados se preguntan porque no lleva el apellido de su padre, dado su enorme peso en el fútbol. La razón es simple. En Brasil, por tradición, el apellido materno se antepone al paterno en el registro de los hijos, lo que refleja la importancia de ambas líneas familiares. No obstante, la legislación brasileña no establece un orden específico para los apellidos ni obliga a utilizar el de los padres. De acuerdo con la ley brasileña, los progenitores pueden elegir el orden, ya sea poniendo primero el apellido de la madre o el del padre, o incluso usando ambos apellidos de manera alternativa.