
Recurso
El CSD da la razón al Barça: Dani Olmo y Pau Víctor podrán seguir jugando
El Consejo Superior de Deportes mantiene la decisión tomada hace tres meses con la cautelar y declara "incompetentes" a LaLiga y a La RFEF.

No ha habido sorpresa con la decisión del CSD a pesar del durísimo comunicado publicado ayer por LaLiga. En un largo comunicado, LaLiga aseguraba que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del nuevo feudo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al club blaugrana, el pasado mes de enero de 2025, regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial.
Según la patronal de clubs, el Barça no tiene a día de hoy "saldo ni capacidad , lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor", avisa.
Sin embargo, el CSD se mantiene al margen de los controles económicos y da la razón al FC Barcelona.
Declara incompetentes a LaLiga y el CSD
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado el recurso presentado por el Barça sobre las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor y mantiene la decisión tomada hace tres meses con la cautelar. El organismo que preside José Manuel Uribes anula así el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, a los que considera no competentes en este asunto.
"Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona. Las funciones de la mencionada Comisión vienen expuestas, expresamente, en el vigente convenio de coordinación entre la RFEF y LaLiga" se puede leer en el comunicado.
"Concretamente, el apartado XIX del Título V le atribuye las funciones de: - Interpretación de la aplicación de las cláusulas del Convenio. - Vigilancia del cumplimiento de lo pactado. - Promoción de actividades que tiendan a la mayor eficacia del Convenio. En sus alegaciones, LaLiga y la RFEF defienden que la Comisión de Seguimiento no adoptó el acuerdo, sino que confirmó o ratificó otros acuerdos previos adoptados por los órganos competentes. Sin embargo, de la lectura del acuerdo impugnado se desprende de forma clara y palmaria que la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF, sino que acordó de forma expresa “no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”, añaden.
Nulidad de pleno derecho
Por último, el CSD declara la nulidad de pleno derecho "por no tener atribuidas tales competencias, ni tratarse de la confirmación o ratificación de acuerdos válidos previos, la decisión de la Comisión de Seguimiento de no conceder el visado previo ni la licencia debe ser considerada nula de pleno derecho".
"En Derecho, tan importante es el fondo y la justificación material de las decisiones, como las formas, los procedimientos y las competencias. Que era necesario un pronunciamiento por parte del órgano adecuado se desprende de lo manifestado por la propia asesoría legal de la RFEF al subrayar que su opinión", sentencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar