Liga de Campeones
¿Cuándo juega el Real Madrid - Arsenal, cuartos de la Champions League 2025?
El conjunto blanco busca una remontada histórica este miércoles 16 de abril para mantenerse con vida en la UEFA Champions League
El Real Madrid afronta uno de los desafíos más duros de los últimos años en Europa: remontar un 3-0 ante el Arsenal para alcanzar las semifinales de la Champions League. El encuentro, que se disputará en el Santiago Bernabéu, promete ser uno de esos partidos que quedan para el recuerdo o, en el peor de los casos, una dura despedida de la competición.
Los hombres de Carlo Ancelotti cayeron con claridad en el Emirates Stadium, donde dos goles de falta de Declan Rice y un tanto de Mikel Merino dejaron muy tocado al conjunto blanco. Sin embargo, el espíritu competitivo del club de Chamartín nunca se pone en duda, y tanto jugadores como afición se aferran a esa mística del Bernabéu que ha obrado milagros en otras ocasiones.
Horario del partido Real Madrid - Arsenal
La UEFA ha fijado este partido de vuelta de cuartos de final para el miércoles 16 de abril. El balón empezará a rodar a las 21:00 horas (hora peninsular española), una menos en las Islas Canarias. Se espera que el ambiente en los alrededores del estadio sea eléctrico desde primeras horas de la tarde, en lo que será un auténtico evento futbolístico.
Dónde ver el Real Madrid - Arsenal por televisión y online
Este apasionante duelo se podrá seguir en directo y en exclusiva en España a través de Movistar+, más concretamente por el canal Movistar Liga de Campeones. Los usuarios que tengan contratada esta plataforma podrán disfrutar del partido desde televisión, móvil, tablet o smart TV.
Además, quienes prefieran seguir el encuentro online podrán hacerlo gracias a la aplicación de Movistar+, disponible para su descarga en múltiples dispositivos o accediendo mediante la web oficial del operador.
Y si quieres una cobertura complementaria, La Razón ofrecerá minuto a minuto en directo, con resultado, goles, jugadas clave y una crónica detallada al término del partido, además de las reacciones de los protagonistas.
Así se vive una remontada: el ambiente en el Bernabéu
El Santiago Bernabéu, con capacidad para 80.000 espectadores, será una auténtica caldera este miércoles. El club ha pedido a su afición que acuda con tiempo y que reciba al autobús del equipo alrededor de las 19:00 y 19:30 horas, para que los jugadores sientan desde su llegada que la afición cree en la remontada.
Este estadio no solo es uno de los más imponentes del mundo por su historia, sino también por su peso emocional en noches grandes. Finales de Champions, Copa del Rey, Mundial y hasta una Copa Libertadores han tenido lugar en este coliseo madrileño, que también está en la lista de favoritos para acoger la final del Mundial 2030.
Árbitro del partido: un francés al mando
El encargado de impartir justicia será el árbitro François Letexier, colegiado francés con experiencia en competiciones UEFA. A los mandos del VAR estará su compatriota Jérôme Brisard, que se encargará de revisar todas las jugadas polémicas y asistir a Letexier desde la sala de videoarbitraje.
¿Es posible la remontada?
El Real Madrid ya ha demostrado en numerosas ocasiones que puede remontar eliminatorias imposibles, como en las campañas de Champions de 2017 o 2022. Aunque el 3-0 en contra es un marcador muy difícil de voltear, el equipo blanco cuenta con un historial que alimenta la esperanza.
La plantilla se ha conjurado y el mensaje es claro: si hay un equipo capaz de hacerlo, es el Real Madrid. La afición ya ha agotado todas las entradas, el ambiente está listo y el mundo del fútbol observará con atención si el Bernabéu puede obrar otro milagro europeo.