Guerra con la Liga
Sale a la luz el auditor fantasma que validó la venta de los palcos del Barça
LaLiga anunció que denunciaría al auditor nombrado por el Barça el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero pero no ofreció más datos alentando un misterio que ha quedado resuelto.
El pasado 16 de enero de 2025, el Barça hizo oficial en un comunicado la famosa venta de 475 asientos VIP, un 5% de los que habrá en total, “inversores distintos procedentes de Oriente Medio”, por un plazo máximo de 30 años. En ningún caso, y por “asuntos de confidencialidad”, el club azulgrana hizo públicos los números de un acuerdo que suponía una inyección de 100 millones de euros y que le permitió, según comunicado de LaLiga, regresar a la norma del 1:1 de la que ahora sale.
En un largo comunicado, LaLiga aseguraba ayer que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del nuevo feudo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al club blaugrana, el pasado mes de enero de 2025, regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial.
¿Dónde están los 100 millones?
En el escrito asegura que que los 100 millones por la venta de los palcos VIP del futuro Camp Nou han desaparecido de las cuentas del FC Barcelona y, en consecuencia, se le rebaja de nuevo el límite salarial.
Según la patronal de clubs, el Barça "ni ha tenido desde esa fecha (el 3 de enero), ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad , lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor", avisa.
Pero además, LaLiga anunciaba que denunciaría al auditor del FC Barcelona que validó su operación y del que no ofrecía dato alguno. "El FC Barcelona ha referido a LALIGA tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P".
El organismo presidido por Javier Tebas subrayaba que "denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club".
Ese auditor "anónimo" dio mucho que hablar en la jornada de ayer pero el misterio ha quedado resuelto. ‘Què t’hi Jugues’ de la cadena Ser ha puesto nombre a este auditor fantasma. Se trata, según esta información de Abauding SL, una empresa catalana con sede en la calle Mallorca de Barcelona y con una amplia experiencia en el sector.
El FC Barcelona, que achaca esta decisión de LaLiga a un intento de desestabilizar al club espera ahora la resolución del CSD que deberá conocerse antes del lunes.