Primera División
Sevilla, Girona... Así están las cuentas de la permanencia en LaLiga EA Sports
Hasta cinco equipos están metidos en la pelea por eludir el descenso cuando quedan 15 puntos en juego
Si bien por arriba de la tabla las cosas parecen bastante claras con el duelo a dos entre Barça y Real Madrid, la pelea por la permanencia se antoja mucho más compleja. A falta de cinco partidos, esto es, 15 puntos para la conclusión del campeonato, hay hasta cinco equipos metidos de lleno en la pelea por mantener la categoría. Y otros tres que, aunque están en una situación más cómoda, harían bien en no relajarse del todo. Aunque, con los números en la mano, de forma matemática solo están salvados los seis primeros equipos de la tabla.
Uno de ellos es el que abre la jornada de este mediodía con un partido vital en Mendizorroza. El Alavés se enfrenta a un hueso como el Atlético de Madrid, que apura sus últimas opciones matemáticas de luchar por el título de Liga, aunque las reales ya son casi nulas. El conjunto vitoriano se encuentra actualmente en suelo inestable. Marca la permanecia con 34 puntos, dos por encima de la UD Las Palmas. Un fallo puede provocar que pase de estar justo por encima de la línea roja a estar debajo y tener que remar durante cuatro jornadas.
Junto al Alavés y Las Palmas, también Sevilla y Girona están metidos en el ajo. Los andaluces tienen 37 puntos, mientras que el equipo de Michel está pagando muy caro su primer año de Champions. Marcha decimosexto con 35 unidades, solo tres por encima de Las Palmas, en zona roja con 32. Queda en la ecuación en Leganés, con 30 puntos en el casillero, mientras que el Valladolid jugará estas cinco jornadas en modo despedida de Primera, pues ya es equipo de plata.
Y es curioso, porque viendo el calendario los pucelanos podrían convertirse en protagonistas indirectos de la pelea por no bajar. En las tres últimas jornadas, Girona, Alavés y Leganés se medirán al Valladolid. En teoría, son tres puntos accesibles para todos ellos, que siguen vivos en la competición. Pero el fútbol no es una ciencia exacta, y podríamos tener sorpresas que, a estas alturas, serían letales para el equipo que falle.
Pero, antes de eso, esta misma jornada en el Sánchez Pizjuán se juega un Sevilla-Leganés que podría ser un bálsamo en Nervión o, si las cosas no van bien, podría poner la capital andaluza en llamas. Si a la vuelta de Pamplona hubo aficionados que insultaron a jugadores y directivos, llegando a lanzarles billetes falsos a la cara, una derrota en casa frente al 'Lega' podría converti el estadio en un polvorín. La victoria, en cambio, sería un un balón de oxígeno para los andaluces, pero el Leganés quedaría contra las cuerdas.
A diferencia de lo que sí ocurre en Segunda, aquí no quedan demasiados duelos directos entre los equipos que se juegan el desceso. Sevilla y Las Palmas se verán las caras, otra vez en el Pizjuán, en la jornada 36. Los hispalenses esperan llegar más o menos salvados a ese partido. Y el equipo insular tiene ahora dos partidos seguidos en casa. Valencia y Rayo tendrán que ir a Gran Canaria, antes de ese duelo vital en Sevilla.
Hablando del equipo que entrena Joaquín Caparrós, es el único que tiene un enfrentamiento frente a uno de los que pelean la Liga: el Real Madrid, en la jornada 37. Por delante de los cinco que están metidos de lleno en el jaleo se encuentran Getafe, Valencia -que viaja este domingo a Las Palmas- y Espanyol, todos ellos con 39 puntos. A falta de 15 puntos, una renta de siete debería ser suficiente para amarrar pronto la permanencia. Pero seguro que, si alguno de ellos pierde este fin de semana, empezarán a entrar los nervios.
Son las cuentas para salvarse de la quema. De momento, Las Palmas y Leganés acompañarían al Valladolid en Segunda desde junio. Pero todavía pueden pasar muchas cosas, y sería cuanto menos llamativo ver que acabe bajando el Girona justo el año de su debut en la mejor competición de Europa. O un histórico como el Sevilla, que hasta hace poco estaba arrasando en la Europa League y forjando el mayor palmarés en la historia de la competición, con siete títulos. Solo Real Madrid y Barça mejoran el palmarés europeo de los andaluces, por dar una dimensión de lo que sería su descenso. Pero el peligro es real. Este mediodía, el Alavés abre la jornada. Cinco quedan. Tic-tac.