Cargando...

Liga de Campeones

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

El argentino se estrena en la Liga de Campeones contra el Arsenal. Nacido en el mismo barrio que Carlos Tévez, una lesión ha impedido al argentino debutar con el Atlético hasta ahora

ATLÉTICO DE MADRID / OSASUNA SERGIO PEREZEFE

«Tenía ganas de demostrar al club por qué me trajo y sigo en eso», decía Thiago Almada el pasado sábado después de marcar el gol de la victoria del Atlético contra Osasuna. El argentino es uno de los fichajes de esta temporada, un jugador de banda para alimentar a Julián Álvarez, pero una lesión le ha quitado presencia en el equipo.

Client Challenge

Almada fue titular en los tres primeros partidos de Liga, pero una lesión muscular le ha impedido hasta ahora debutar en la Liga de Campeones. Las lesiones han sido el gran problema del Atlético, que no ha podido contar habitualmente con varios de sus fichajes. Baena y Almada ya han regresado. A Johnny Cardoso, que también jugó los tres primeros partidos de Liga, todavía lo espera Simeone por una lesión de tobillo.

No es el gol el que le ha llevado al Atlético. El curso pasado solo marcó dos en su breve experiencia con el Lyon. Uno en Liga y otro en Liga Europa en 21 partidos. Pero Almada lo ha encontrado en su regreso y aporta otras posibilidades a Simeone. «Thiago puede jugar de doble medio, como lo ha hecho en Francia y en Brasil; puede jugar de banda izquierdo, de interno izquierdo. De banda derecho ha jugado menos, pero creo que también lo puede hacer. Puede jugar de segundo delantero. Lo necesitamos porque tiene una visión de juego especial, esos pases que ellos encuentran hay pocos que los ven. Y necesitamos mucho de él», decía Simeone antes del partido contra Osasuna.

Con la selección, sin embargo, ha acertado con la portería con más frecuencia. Cuatro goles en once partidos ha marcado. Es un futbolista muy bien valorado por el seleccionador, Lionel Scaloni. «Asume y quiere intentar, y eso es lo mejor que puede tener un futbolista, no tener miedo a pedir la pelota. Está siendo para nosotros una muy buena aparición y nos deja tranquilos», decía de él el técnico de la albiceleste después de que marcara el gol del empate contra Colombia en las eliminatorias de clasificación para el Mundial. Almada es campeón del mundo con Argentina, aunque llegó al equipo en el último momento por la lesión del «Tucu» Correa, el exjugador del Sevilla, y solo jugó seis minutos contra Polonia en Qatar 2022. Pero su presencia en la selección no se hizo habitual hasta hace un año. Ahora Scaloni tiene tanta confianza en él que lo convoca incluso estando lesionado.

Se lesionó en el sóleo en un entrenamiento con la selección en septiembre y Scaloni volvió a llamarlo en octubre a pesar de que no había jugado ningún partido con el Atlético desde entonces. «Consideramos que todavía no está para competir», advertía Simeone. Después, Scaloni lo desconvocó.

Almada tiene el aprecio de sus entrenadores. «Es un jugador que nos da la posibilidad de enlazar el centro del campo y la línea de ataque. Tiene capacidad para dar pases de gol, para desequilibrar a los rivales. Es un gran jugador», dice de él Javier Mascherano, que lo entrenó en la selección olímpica argentina.

A todo eso suma el carácter de haberse criado en Fuerte Apache, el mismo barrio en el que nació Carlos Tévez. «Fuerte Apache es un barrio muy tranquilo, humilde y hermoso, donde la gente tiene que trabajar el doble para poder comer, la gente sufre mucho. Todos piensan que es peligroso, pero es un barrio muy tranquilo que invito a todos a visitar», dice. Aunque la denominación oficial es Ejército de los Andes, el barrio fue bautizado por su peligrosidad como Fuerte Apache. Desde allí ha llegado el último gol del Atlético de Madrid.