Cargando...
Sección patrocinada por

Alpinismo

Los incendios forestales en EE UU agrandan el desafío de Kilian Jornet conquistando los picos del país

El deportista catalán continúa con el reto de conquistar picos en EE UU de más de 4.267 metros con métodos sostenibles con la naturaleza

Kilian Jornet en una imagen de archivo larazon

Kilian Jornet sigue avanzando en su ambicioso proyecto en Estados Unidos, una travesía que pone a prueba tanto su resistencia física como su compromiso con el medio ambiente. Su objetivo es coronar cimas de más de 4.267 metros utilizando únicamente métodos respetuosos con la naturaleza, evitando cualquier impacto negativo sobre el entorno.

El atleta catalán ha enfrentado condiciones extremas durante su recorrido. Incendios forestales, tormentas eléctricas y nieve dificultaron su progreso, obligándole a modificar rutas y estrategias para garantizar tanto su seguridad como la continuidad del reto. A pesar de ello, su determinación se ha mantenido inquebrantable.

Uno de los momentos más exigentes de su proyecto fue la travesía Elks Traverse, una ruta de aproximadamente 80 kilómetros que incluía siete cimas superiores a 4.000 metros. Jornet contó con la colaboración puntual de corredores expertos como Simi Hamilton y Ryan Hall, quienes le acompañaron en tramos concretos para superar los obstáculos más complejos.

Superación constante y condiciones extremas

Tras finalizar Elks Traverse, Jornet se enfrentó a la travesía Nolan's 14, considerada una de las más difíciles de Colorado. Durante esta etapa, un incendio forestal y una tormenta eléctrica obligaron al catalán a buscar refugio con urgencia, pero no detuvieron su avance.

La cooperación de Lewis Wu y del corredor estadounidense Sage Canaday fue fundamental para completar las 14 cumbres en un bloque de actividad que duró 69 horas continuas, con apenas 30 minutos de descanso. La resistencia física y mental de Jornet quedó patente en cada ascenso, demostrando su capacidad de superar obstáculos extremos sin perder la concentración ni el ritmo.

La Cordillera Sangre de Cristo se convirtió en un escenario crucial para su travesía. Jornet destacó la belleza del lugar, describiéndolo como “un parque de juegos increíble, con crestas preciosas y roca sólida”, reflejando su profunda conexión con los paisajes que recorre y el respeto por el entorno natural.

Resultados de la travesía

La magnitud del reto queda reflejada en las cifras de su aventura: Jornet ha recorrido un total de 1.426 kilómetros, acumulando 198 horas, 3 minutos y 11 segundos de actividad, y superando un desnivel positivo de 57.894 metros. Durante su travesía ya ha coronado 42 cumbres por encima de 4.267 metros, entre las que destacan Ellingwood Point, Blanca Peak, Mt. Lindsey y Little Bear Peak. Cada cima demuestra su combinación de esfuerzo físico, estrategia y respeto por la naturaleza, consolidando su posición como uno de los atletas de ultra-resistencia más destacados del mundo.

Kilian Jornet continúa escribiendo una historia de superación que trasciende los récords. Su proyecto no solo demuestra la capacidad humana de superar límites, sino también cómo la pasión por la montaña puede ir de la mano del cuidado del medio ambiente, inspirando a otros a explorar y proteger los entornos naturales.