Atletismo

Josué Canales firma un bronce vertiginoso en los 800 de los Mundiales en pista cubierta

España cierra los Mundiales de Nanjing con tres terceros puestos: Peleteiro en triple, Fátima Diame en longitud y el de Canales en 800

NANJING (China), 23/03/2025.- Third placed Elvin Josue Canales of Spain celebrates after the Men's 800m at the World Athletics Indoor Championships in Nanjing, China, 23 March 2025. (Mundial de Atletismo, 800 metros, España) EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES
Elvin Josué Canales logró el bronce en la final de 800ANDRES MARTINEZ CASARESAgencia EFE

Elvin Josué Canales (5-9-2001, Honduras) dio a España la tercera medalla en los Campeonatos del Mundo en pista cubierta de Nanjing. En una soberbia final de 800, el atleta cántabro de origen hondureño firmó un nuevo bronce después de los logrados por Ana Peleteiro en triple y Fátima Diame en longitud.

Canales, que había ofrecido muy buenas sensaciones con la segunda plaza en su serie de clasificación, cuajó una final impecable. Su 2025 le ha llevado a batir el récord de España (1:44.65) y ser finalista hace un par de semanas en el Campeonato de Europa bajo techo en Apeldoorn. Dejó Países Bajos con una quinta plaza amarga, pero se ha resarcido por todo lo alto subiendo al podio mundialista en Nanjing.

La final tuvo un nivel más que notable. El favorito era el estadounidense Josh Hoey, que no ha perdido una carrera este curso y que ya ha sido capaz de firmar la segunda mejor marca de la historia, 1:43.24. En la final cumplió con las expectativas. Suyo fue el oro (1:44.77). La plata fue para el belga Eliot Crestan (1:44.81) y el bronce para el español (1:45.03).

La carrera comenzó con el guion previsto. Hoey tomó la calle libre y tras él se marcharon el otro estadounidense, Brandon Miller, y el belga. Canales, sin perder la estela del trío de cabeza, se instaló en la quinta plaza en una prueba que arrancó a un ritmo vertiginoso. Hasta el último 200 los dos yanquis llevaron la voz cantante y el español pronto se situó a la sombra del grupo que ocupaba el podio. Miller se desfondó. Canales le superó con autoridad en la última curva y se fue a por el belga. Le separaron poco más de dós décimas de la segunda plaza.

El noruego Jakob Ingebrigtsen, que en la jornada precedente se llevó el oro en los 3.000 metros, repitió victoria en los Mundiales de pista cubierta de Nanjing (China), esta vez en la final de 1.500, en la que los españoles Adrián Ben y Mariano García finalizaron sexto y octavo, respectivamente. Al igual que hizo veinticuatro horas antes, cuando se impuso con autoridad en los 3.000 metros, Ingebrigtsen no quiso dejar nada al azar y realizó una carrera muy seria y muy táctica en la que pasado el ecuador del recorrido tomó la delantera, se puso primero y llevó el ritmo que le convino hasta el final. Ingebrigtsen paró el crono en 3:38.79, seguido del británico Neil Gourley, segundo con 3:39.07, y el estadounidense Luke Houser, tercero con 3:39.17.

El noruego, que hace dos semanas en Apeldoorn (Países Bajos) realizó una gesta histórica al ser el primer atleta europeo en conseguir tres veces consecutivas el doblete continental en 1.500 y 3.000 bajo techo, se marcha de China con dos oros mundiales y amplía un palmarés que incluye dos oros olímpicos en Tokio 2020 (1.500) y París 2024 (5.000), otros dos mundiales al aire libre en 5.000 (Eugene 2022 y Budapest 2023), seis europeos al aire libre y tres continentales de cross.

En la misma final de 1.500 compitieron dos españoles, el murciano Mariano García, campeón del mundo en 800 en Belgrado 2022, y el gallego Adrián Ben, que ha subido de distancia este año para su primer Mundial bajo techo. Ninguno de los dos tuvo opciones de pelear por las medallas. Ben concluyó sexto con 3:39.96 y Mariano octavo con 3:41.83.