Hípica
Júlia Álvarez Abad, ante su último Campeonato de Europa U25: “Siento mucha emoción"
La amazona afronta del 8 al 13 de julio en Kronberg (Alemania) su sexto Europeo, y lo hará, cómo no, junto a su querida "Dark Rose de Fangar"
La cuenta atrás ha comenzado para Júlia Álvarez Abad, que afronta del 8 al 13 de julio en Kronberg (Alemania) su sexto Campeonato de Europa y el último en la categoría U25. Lo hará, como no podía ser de otra manera, junto a su querida "Dark Rose de Fangar", con quien ha firmado algunas de las pruebas más elegantes de su carrera deportiva. Este además será su cuarto Europeo con la yegua.
Formará parte del equipo nacional junto a Adrián Muñoz Jurado con "Pramwaldhof's Scubido", Giovanni Torrens Bentz con "Euroboy", y Marta Villaescusa Bueno con "Goerklintgaards Quantico", en una edición cargada de emoción y simbología para la amazona.
A pocos días del arranque del campeonato, la amazona catalana se muestra entera, pero consciente del momento. "Estoy viviendo estos días previos con mucha ilusión y ganas de vivir la experiencia una vez más junto a 'Dark Rose'", explica.
En el reciente Campeonato de España, donde se llevó nada más y nada menos que tres medallas, confirmó el gran momento de forma del binomio: "Las sensaciones fueron increíbles, Dark lo dio todo y en general hicimos buenas pruebas. Allí comprobamos que estamos en buena forma y en nuestro mejor momento de cara al Campeonato de Europa”.
La preparación para Kronberg no ha requerido de grandes cambios ni fórmulas mágicas. Cuando el camino es el correcto, seguir en la misma dirección es la mejor estrategia que se puede tomar. “No hemos hecho ningún cambio especial. Seguimos trabajando en la misma línea, que nos está funcionando bien”, cuenta Júlia.
Las expectativas para el Europeo, aunque lógicas, no están centradas solo en los resultados: "Mis expectativas son disfrutar de este último Campeonato de Europa de U25 y de menores. Aunque, claro, me gustaría también conseguir unos buenos resultados". Esa dualidad -ambición y disfrute- define muy bien el talante de Júlia.
Una de las grandes novedades que hubo en el Campeonato de España fue su nueva kür, con la banda sonora de La Bella y la Bestia: "Hace unos años, junto con Edgar de Dressage&Music, hicimos una kür de La Bella y la Bestia de Young Riders que me encantó. Así que decidí volver a utilizar esta banda sonora para la nueva kür. Ha quedado preciosa, ¡estoy súper contenta!"
Esa emoción se trasladó al cuadrilongo cuando la estrenó en el campeonato nacional: “Presentarla por primera vez fue muy bonito, además era una manera preciosa de despedirme de mi último Campeonato de España de U25. Para mí fue como recordar los buenos momentos que viví con esta música junto a "Du Pré", y a la vez conectar con el presente con "Dark", que lo hizo muy bien. La música queda muy acorde con sus movimientos tan elegantes”.
Terminar la etapa de menores no es cualquier cosa. Supone una transición importante hacia la categoría absoluta. Júlia lo sabe y lo asume: "Cerrar la etapa de U25 supone una mezcla de emociones. Siento la ilusión de empezar una nueva etapa, y también respeto, porque supone competir entre los mejores y al máximo nivel".
Cuando se le pregunta sobre su mayor aprendizaje en la categoría U25, Júlia dice que: "El mayor aprendizaje ha sido crecer junto a 'Dark' y mejorar en estos ejercicios tan complicados. He aprendido a tener paciencia -porque en un nivel tan alto todo es muy difícil- y a disfrutarlo cuando ves que mejoras y las cosas empiezan a salir bien".
Hablar de Júlia es hablar de "Dark Rose de Fangar", pero también de la figura que le ha acompañado incondicionalmente: Beatriz Ferrer-Salat. "'Dark' ha sido mi compañera durante todos estos años en U25, y también lo fue durante una corta etapa en Júniors en 2018. Tanto 'Dark' como Bea me han abierto las puertas a oportunidades como este Campeonato de Europa. Para ellas solo tengo palabras de agradecimiento. Sin ellas no hubiese sido posible".
A punto de viajar a Alemania, Júlia tiene una mezcla de sentimientos: “Siento mucha emoción y ganas de vivir la experiencia. Los Campeonatos de Europa siempre son muy divertidos y se aprende mucho viendo a grandes jinetes de todos los países. Aunque no voy a mentir: también siento un poco de nostalgia por ser el último en la categoría de menores”.
Y como cierre, deja un mensaje para quienes sueñan con estar algún día donde ella está ahora: "Les diría que sigan trabajando mucho. Hay que dedicar muchísimas horas al deporte y a los caballos para conseguirlo. Pero una vez que lo logras, es muy gratificante participar en concursos de este nivel".