Cargando...
Sección patrocinada por

UFC

La llegada de la UFC a España, cada vez más cerca: cinco españoles para completar una cartelera

Tras el acuerdo con Paramount y la llegada de más españoles a la compañía, el evento podría hacerse realidad en 2026

El español Topuria vence por nocaut a Oliveira y es campeón ligero de la UFC Ronda ChurchillEFE

Las artes marciales mixtas viven un momento dulce en España. El deporte está extendiéndose a nivel nacional hasta el punto de que se llenan estadios, todo al mismo tiempo que la UFC empieza a contratar cada vez más españoles.

España y la UFC son un binomio que lejos de separarse, van a unirse cada vez más. Por ello, el tan ansiado evento de la UFC en nuestro país está cada vez más cerca. Muchos eran los impedimentos que había para organizar tal evento en España, pero el camino comienza a despejarse.

Desde que Ilia Topuria se proclamara campeón de la UFC, la idea de traer una cartelera ha estado muy presente para Dana White, el presidente de la UFC. El propio hispano-georgiano se encargó de presionar a la compañía para hacerlo realidad y parece que 2026 podría ser el año perfecto. Y es que actualmente se reúnen todas las condiciones necesarias para poder crear una cartelera que sería histórica en nuestro país.

UFC firma con Paramount y deja los PPV de lado

En primer lugar, uno de los grandes impedimentos que existían era el pago por visión que tenía la UFC con ESPN. La cadena americana cobraba a los usuarios por cada cartelera, de tal forma que el desembolso era mayúsculo, además de suponer un impedimento para traer la UFC a España.

Sin embargo, la diferencia horaria era el principal problema, puesto que los combates en España tendrían que programarse para la madrugada, algo que en ningún momento fue contemplado. No obstante, esta situación ha cambiado recientemente.

Y es que Paramount se ha asegurado los derechos de transmisión de la UFC en Estados Unidos. El acuerdo, firmado con TKO Group Holdings, tendrá una duración de siete años y un valor total de 7.7 mil millones de dólares, lo que equivale a unos 1,100 millones por año.

Incluye 13 eventos principales y 30 veladas adicionales que estarán disponibles en la plataforma de streaming Paramount+, mientras que algunos combates también se emitirán en la cadena CBS.

A nivel de contenido el cambio no afectará a España, puesto que la UFC mantendrá su acuerdo con HBO MAX para la retransmisión de los combates hasta 2026. Sin embargo, de cara a cerrar una cartelera en nuestro país supone un gran avance.

Al desaparecer el PPV, se especula que existirá una mayor flexibilidad de cara a los eventos, pudiendo ser adaptados al horario nacional.

Cinco españoles dentro de la UFC

El gran impedimento eran los PPV, pero ahora existen más motivos para llamar la atención de Dana White. Con Ilia Topuria como campeón, organizar un evento era factible, pero la cartelera podría carecer de peleadores españoles.

Ahora ya no es así. La UFC ha logrado sumar varios españoles a su plantilla, y ya son cinco los que representan al país lejos de nuestras fronteras. Esto implica que existe la posibilidad de que los españoles copen las peleas principales de un hipotético evento, a la espera de que entren próximamente nuevos luchadores nacionales.

Cuando la compañía pone rumbo a países poco transitados, como puede ser Francia o Inglaterra, multitud de peleadores de ese país ocupan gran parte del evento. Por ello, no es de extrañar que la UFC quiera hacer lo mismo en España.

Hecher Sosa, el último en entrar a la lista

El último en acceder al 'rooster' de la UFC ha sido el canario Hecher Sosa. Su figura se suma a la de Ilia Topuria, Joel Álvarez, Aleksandre Topuria y Dani Barez, los nombres que ya se encontraban dentro de la promotora.

Existen grandes expectativas con el canario, y ya se ha empezado a comentar que se le podrá ver en los grandes eventos.

UFC España, rumbo a 2026

Uno de los grandes artífices de que la UFC llegue a España es Ilia Topuria. El hispano-georgiano ha logrado exponer las artes marciales mixtas a otro nivel, y ahora la expectación es enorme. Desde el momento en el que empezó a ser reconocido, 'El Matador' ha luchado por traer a España un evento de tal calibre.

En una de sus últimas apariciones, Topuria insistió en que la llegada de la UFC es uno de sus objetivos: "Voy a hacer todo lo que esté en mis manos", confirmaba tras regresa de Las Vegas con el cinturón del peso ligero.

"No es fácil, pero para 2026 puede llegar a suceder. El Bernabéu sería impresionante. Es algo que quiero experimentar. Llevo sin pelear en España desde 2016, probablemente. Tengo muchas ganas de pelear delante de toda mi gente. Entonces, no era nada comparado a lo que es ahora, y en ese momento ya se sentía una energía especial", añadía.

Todo resulta una incógnita, pero lo cierto es que el camino se ha despejado para que los aficionados a este deporte puedan disfrutar de una velada sin precedentes. Todo está en manos de la UFC, pero lo cierto es que ya existe luz al final del túnel.