Fútbol
El pastizal que pierde el Barça por no clasificarse a la final de la Champions
El conjunto culé pierde una gran oportunidad para reforzar sus arcas
La UEFA Champions League 2024/25 introdujo un nuevo formato de fase de liga con 36 equipos, que reemplazó a la tradicional fase de grupos. Cada club disputó ocho partidos en esta etapa inicial, aumentando el número de encuentros, la visibilidad mediática y los ingresos asociados. Solo por participar, cada equipo recibió 18 millones de euros. A ello se sumaron premios por desempeño en cada partido: 2,1 millones por victoria y 700.000 euros por empate.
Los clubes que avanzaron a las rondas eliminatorias obtuvieron ingresos acumulativos: 11 millones por llegar a octavos de final, 12,5 millones por clasificar a cuartos, 15 millones por las semifinales, 18,5 millones para el subcampeón y 25 millones para el equipo campeón. Un club con una campaña sobresaliente podría superar los 110 millones de euros únicamente en premios deportivos.
Además, la UEFA introdujo el "value pillar", un sistema que considera el historial del club, el tamaño de su afición y su atractivo televisivo. Gracias a este modelo, los equipos con mayor proyección internacional podrían alcanzar ingresos superiores a los 200 millones de euros.
En cuanto al reparto general de ingresos del nuevo ciclo 2024–2027, la UEFA prevé generar 4.400 millones de euros brutos entre todas sus competiciones de clubes (Champions League, Europa League, Conference League y Supercopa). Tras los gastos organizativos, quedarán 3.548 millones de euros netos, de los cuales 2.467 millones (el 74,38%) se asignarán a los clubes participantes en la Champions League y la Supercopa.