¡Vergonzoso!
El brutal ataque a la tenista Elina Svitolina: "Espero que Rusia mate a todos los ucranianos de mierda"
La número 13 del mundo ha denunciado los insultos y amenazas recibidos en redes por parte de los apostadores tras caer contra Osaka.
El acoso en redes está a la orden del día y los deportistas de élites saben muy bien lo que es sufrirlo por cada fallo, cada derrota, por rivalidad, por odio o simplemente por convertirse en objetivo de la mayor lacra del tenis: los apostadores.
Elina Svitolina perdió en cuartos de final del Masters 1000 de Montreal contra Naomi Osaka. Esto desató que un puñado de apostadores arremetiesen contra ella porque perdieron dinero con su derrota. La ucraniana recibió cientos de insultos y amenazas a través de sus mensajes de Instagram por parte de apostantes. La propia Svitolina ha publicado capturas en su cuenta, mostrando mensajes deseándole la muerte, llamándole corrupta o pretendiendo lo peor para su país.
Insultos y amenazas de muerte
"Eres una corrupta. Pagarás el karma, no te preocupes. Los niños te lo agradecerán", "solo espero que mueras esta noche, de nada te servirá el dinero que ganes vendiendo cerillas si después de matarte terminas con mi p... en la boca, estúpida", o "espero que Rusia mate a todos los ucranianos de mierda", han sido algunos de los mensajes denunciados por la ucraniana.
"A todos los apostantes: antes de ser deportista, soy madre. La forma en que habláis a las mujeres, a las madres, es vergonzosa. Si vuestras madres vieran vuestros mensajes, se sentirían indignadas...", publicó Svitolina en sus historias de Instagram. A lo que acompañó con capturas en las que se pueden ver los mensajes y los usuarios que le desean lo peor a la tenista.
Sin embargo, el caso de Svitolina por desgracia no es único en el tenis. El pasado mes de junio, la tenista británica Katie Boulter reveló que recibió amenazas de muerte durante el Abierto de Francia dirigidas a ella y a su familia.
Una denuncia que llevó a la WTA y la ITF a instar a las empresas de apuestas a hacer más para frenar la avalancha de abusos en línea que enfrentan los jugadores en las redes sociales.
En entrevista con la BBC Boulter comentó que el acoso online se ha convertido en la norma y que cree que muchos de los mensajes son enviados por personas que están apostando en los partidos de tenis.
Boulter, clasificada en el puesto 39 del mundo, dijo que enviaron mensajes amenazando a sus seres queridos durante su partido de primera ronda del Abierto de Francia contra Carole Monnet el 29 de mayo. Después de perder el desempate del primer set, Boulter ganó el partido 6-7 (4), 6-1, 6-1. Pero hubo indignación después de que perdió el desempate del primer set.
"Espero que tengas cáncer"
“Espero que tengas cáncer”, decía un mensaje. Otro mencionaba dañar “la tumba de tu abuela si no está muerta para mañana” y “velas y un ataúd para toda tu familia”. Un tercero decía: “Vete al infierno, perdí el dinero que me envió mi madre”.
Boulter, quien mostró a la BBC capturas de pantalla de los mensajes, expresó su preocupación por el impacto que el abuso generalizado tiene en los jugadores más jóvenes. "Me pregunto quién envió eso. No creo que sea algo que le diría ni a mi peor enemigo. Es algo horrible, horrible decírselo a cualquiera. Es horrible", lamentó la deportista británica.
“Como tenista, solo quiero ver y proteger a algunos de los jugadores más jóvenes que tratan de encontrar una manera de sortear toda esta situación”, manifestó Boulter. “Se hace más evidente cada vez que miras tu teléfono... Creo que ha aumentado la cantidad y lo que dicen. No creo que haya nada fuera de los límites ahora”.
Threat Matrix
Muchos otros jugadores han denunciado previamente abuso en línea. En un intento por proteger a los atletas, la Federación Internacional de Tenis (ITF), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), el All England Lawn Tennis Club y la Asociación de Tenis de Estados Unidos lanzaron en 2023 la Threat Matrix.
El programa monitorea las cuentas sociales públicas en busca de contenido abusivo y amenazante en las redes sociales. También proporciona apoyo a los jugadores.
El informe sobre los hallazgos del servicio Threat Matrix indica que cinco jugadores recibieron el 26% del total de abusos identificados, mientras que 97 cuentas fueron responsables del 23% de todo el abuso detectado. Más de 4.200 cuentas en total enviaron comentarios a los jugadores que eran abusivos, violentos o amenazantes.